MDN
Celebridades que fallecieron a causa del coronavirus
Redacción TV+

Es mayo y la expansión del COVID-19 continúa en el mundo, cobrando nuevas víctimas e infectando a más personas mientras los gobiernos alrededor del mundo toman medidas para controlar el problema.

La industria del entretenimiento no se ha visto perdonada de la pandemia. Además de centenares de producciones paralizadas, , en algunas ocasiones con trágicas consecuencias.

MIRA: Coronavirus Perú: 1.627 muertos y más de 58 mil casos positivos

Entre las primeras celebridades de caer ante el virus está la legendaria actriz italiana a los 89 años. La madre del cantante Miguel Bosé falleció en Segovia, España, el 23 de marzo, tras pasar unos días hospitalizada en estado grave víctima de la pandemia, según informó .

Le seguiría el reconocido dramaturgo Terrence McNally el 24 de marzo, autor de obras como “Master Class” y “Love! Valour! Compassion”. Un día después fallecería el actor Mark Blum, conocido por su participación en las películas “Desperately Seeking Susan”, “Crocodile Dundee” y .

El mundo de la música tampoco se salvó del virus, que causó la muerte del músico camerunés Manu Dibango el 24 de marzo; el discípulo de Miles Davis, Wallace Roney, el 25 de marzo; el cantante country Joe Diffie el 29 de marzo y el fundador de la banda Fountains of Wayne, Adam Schlesinger el 1 de abril..

La industria del entretenimiento japonesa también sufrió una tragedia con la muerte del reconocido comediante Ken Shimura, quien falleció el 29 de marzo, a la edad de los 70 años, tras nueves días hospitalizado por el nuevo coronavirus.

Actualización el 8 de abril

Continuando con su trágico paso por el mundo del espectáculo, el coronavirus COVID-19 cobró este 7 de abril la vida del músico estadounidense John Prine a los 73 años. Gran figura del folk y country, el artista es recordado por canciones como "Angel From Montgomery" e "In Spite of Ourselves". Su muerte llegó a dos semanas de ser ingresado de emergencias en un hospital de Nashville, Tennessee.

No fue la única estrella que se apagó el 7 de abril. Ese mismo día falleció el actor Allen Garfield por complicaciones causadas por el COVID-19. El actor había sufrido dos derrames entre 1999 y el 2004 y se encontraba bajo el cuidado de un asilo para ancianos en California. Tenía 80 años.

Otras víctimas de la epidemia la última semana fueron los actores Lee Fieron ("Jaws"), Jay Benedict ("Aliens" y "The Dark Knight Rises"), Forrest Compton ("Edge of the Night") y Patricia Bosworth, actriz y biógrafa de las estrellas.

En el mundo de la música nos faltó destacar el 1 de abril las muertes de dos respetadas figuras en el mundo de jazz: el pianista Ellis Marsalis Jr. (85 años) y el guitarrista Bucky Pizzarelli (94)

Actualización el 7 de mayo

Otras celebridades se unieron a la lista de los fallecidos a causa del coronavirus. Las mayores tragedias en nuestro continente fue el fallecimiento del autor chileno Luis Sepúlveda, quien falleció el pasado 16 de abril después de contraer el coronavirus a la edad de 70 años. Esta tragedia se unió a la muerte del dibujante de cómics Juan Giménez el 2 de abril.

Otras muertes notables fueron las del actor BJ Hogg el 30 de abril. El intérprete irlandés, cuyo verdadero nombre era William Henry Brian Hogg, es recordado pro su papel como como Addam Marbrand en "Game of Thrones". Tenía 65 años.

También cabe mencionar el fallecimiento del rapero Fredrick Thomas (Fred the Godson) el 23 de abril a los 35 años, del bajista Matthew Seligman el 17 de abril y de la leyenda de la música somalí Ahmed Ismail Hussein el 7 de abril a la edad de 91 años. Por último, no nos podemos olvidar de Cristina Monet, ícono de la música neoyorquina en las décadas de los 70 y 80 quien falleció el pasado 31 de marzo a los 64 años.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

VIDEO RECOMENDADO

Madonna superó el COVID-19: ¿Qué otros problemas de salud afrontó la cantante?

Madonna superó el COVID-19: ¿Qué otros problemas de salud afrontó la cantante?

TE PUEDE INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC