Ministerio de Cultura se pronuncia por ataques discriminatorios contra Milena Warthon | Foto: Instagram
Ministerio de Cultura se pronuncia por ataques discriminatorios contra Milena Warthon | Foto: Instagram
Redacción EC

El (Mincul) se pronunció respecto a los ataques discriminatorios que recibió , ganadora de una Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar 2023, con su canción “Warmisitay”.

De ese modo, la entidad del gobierno peruano, compartió su rechazo hacia los comentarios despectivos y discriminatorios, que la atacaban por su origen andino.

“Rechazamos y condenamos todas las expresiones racistas emitidas en los comentarios que vulneran el derecho a la identidad étnica y cultural, así como el reconocimiento al derecho a la igualdad y no discriminación”, expresó la entidad.

En tal sentido, el Mincul advirtió que las expresiones racistas constituyen un delito establecido en el Código Penal, específicamente en el artículo 323.

Identificaron a uno de sus atacantes


Por otro lado, la entidad del Estado aseguró que pudo identificar a uno de los usuarios que atacó a la cantante, por lo que procederían a denunciarle penalmente.

“[...] El Ministerio de Cultura ha identificado al menos una persona en dichas publicaciones y procederá a la denuncia penal individualizada correspondiente, así como contra los que resulten responsables”, comunicaron.

CONOCE MÁS: Milena Warthon denuncia ser víctima de acoso sexual en redes sociales

Milena Warthon denunció ataques racistas y discriminatorios


La cantante Milena Warthon, intérprete de éxitos como “Warmisitay” o “Azúcar”, denunció en sus redes sociales haber sufrido ataques discriminatorios por sus orígenes andinos.

En los ataques, los usuarios cuestionaban también a Milena Warthon por supuesta apropiación cultural y victimización, esto debido a su apellido anglosajón y sus estudios en la Universidad de Lima.

“El simple hecho de ser una mujer requiere coraje. [...] Y no se trata de victimización, sino de una realidad a la cual debemos sobrevivir y tratar de cumplir nuestras metas y sueños”, agregó la cantante en otra publicación.

Tras reconocer sus privilegios que le permitieron acceder a una educación superior, la artista sentenció: “Estos privilegios no invalidan ni mis raíces o identidad”.

Recibió apoyo de artistas y el Ministerio de Cultura


Ante los ataques recibidos, artistas como Sandra Muente, Gian Marco, Kukuli Morante; así como el youtuber Hugox Chugox, la locutora Gachi Rivero y otros la respaldaron.

“Concéntrate en tu música, en tus ganas, en tu público. Esta carrera se trata de encontrar los caminos del alma para vivir de lo que más amamos…la música”, le recomendó el intérprete de “Domitila”.

En esa línea, el Ministerio de Cultura también le ofreció su respaldo, ofreciéndole la atención del Servicio Orienta para ayudarle con los ataques.

MÁS INFORMACIÓN: “Lamentos: todas las pieles”: la obra de teatro que junta a Amy Gutiérrez, Renata Flores y Milena Warthon

Contenido sugerido

Contenido GEC