Corresponsales Escolares

Es bastante incómodo, hace mucho calor, las vibraciones del sonido no permiten atender adecuadamente a las clases”, eso es lo que cuenta Doris Fernanda López, una estudiante de secundaria del colegio Rosa Agustina Donayre de Morey de Iquitos. Ella y el resto de sus compañeros no están estudiando en el local original de esta escuela, que muy pronto cumplirá 58 años. Estudian en otro espacio, en donde tienen muchos problemas para aprender.

Corresponsales Escolares Iquitos
Corresponsales escolares narran la situación de su colegio.

El local al que actualmente asiste Doris y más de 1.800 escolares de secundaria no está en óptimas condiciones. Las aulas son muy pequeñas y están hechas de triplay. Cuando hay clases, la voz de los estudiantes y de los profesores se escucha del otro lado.

Su local principal se encuentra en reconstrucción desde hace dos años. Una serie de problemas ha retraso el proyecto y perjudica a los escolares. (Foto: Corresponsales escolares)
Su local principal se encuentra en reconstrucción desde hace dos años. Una serie de problemas ha retraso el proyecto y perjudica a los escolares. (Foto: Corresponsales escolares)

Las aulas no tienen ningún tipo de ventilación. El calor en Iquitos, en los días más extremos, puede llegar a una sensación térmica de 40° centígrados. Dentro de estas aulas prefabricadas, sin ventiladores ni ventanas, los estudiantes reciben clases sudando y muy agotados por la temperatura.

Para hacer educación física, salen a un patio que mide la mitad de una cancha de fulbito y que comparten tres aulas a la vez, es decir, 45 estudiantes. Les resulta imposible hacer ejercicios. Cuando todos los estudiantes ya se encuentren haciendo clases presenciales, la cantidad de alumnos en el patio y en las pequeñas aulas se duplicará.

PUEDES LEER: Corresponsales escolares narran su retorno a clases [Video]
El piso del local provisional se encuentra en mal estado. (Foto: Corresponsales escolares)
El piso del local provisional se encuentra en mal estado. (Foto: Corresponsales escolares)

Además de ser pequeño, el patio no está techado. Hacer ejercicios bajo ese intenso sol es muy difícil y peligroso para los estudiantes. A esto hay que sumar que el colegio no tiene agua tratada que los estudiantes puedan tomar para hidratarse en medio de tanto calor. Solo tienen un pozo subterráneo con agua no potable, que solo se usa para los baños y para lavarse las manos. Los padres de algunas aulas se han organizado para comprar bodegones de agua y ventiladores, pero no todos tienen las posibilidades económicas para hacer esos aportes.

En este colegio de Iquitos, el tópico médico solo atiende dos veces por semana. “Un día, en hora de educación física, debido al inclemente calor, una estudiante sufrió una descompensación y cayó al piso. Inmediatamente, fue socorrida por su maestro y demás profesores que presenciaron el hecho. Menos mal que la encargada de tópico sí estuvo presente; sin embargo, debido a la gravedad de la situación se tuvo que llamar a SAMU para llevar de emergencia a la joven”, contó la escolar Cielo Boraño, una de las estudiantes de esta olvida escuela.

Las aulas son de triplay. Es imposible evitar que las voces de los estudiantes y profesores se filtre en el resto de aulas. (Foto: Corresponsales escolares)
Las aulas son de triplay. Es imposible evitar que las voces de los estudiantes y profesores se filtre en el resto de aulas. (Foto: Corresponsales escolares)

EL ORIGEN DEL PROBLEMA

A fines del año 2019, se aprobó la reconstrucción de la institución educativa Rosa Agustina Donayre de Morey, sueño de muchos exalumnos y actuales estudiantes, sueño que se viene retrasando por dos años y medio de manera consecutiva. De esta manera, el retorno a la presencialidad los ha decepcionado, ya que, si bien todos anhelaban volver a las aulas y ver a sus amigos, la carencia del actual local es perturbadora.

Pese a todos los problemas que tienen para estudiar, estos escolares continúan esforzándose y lideando contra estas dificultades. (Foto: Corresponsales escolares)
Pese a todos los problemas que tienen para estudiar, estos escolares continúan esforzándose y lideando contra estas dificultades. (Foto: Corresponsales escolares)

Se tenía previsto retornar a la institución educativa ya renovada en septiembre del 2021; sin embargo, se retrasó esa fecha por efectos de la pandemia y también por una presunta mala gestión de las autoridades del Gobierno Regional de Loreto. Según Raúl Panduro, profesor de esta escuela, hubo una “mala gestión” del gobierno regional al otorgarle la obra a una empresa que no era adecuada para ejecutar los trabajos.

La directora del plantel, Adela Mesía, dijo lo siguiente: “Hubo una demora por motivo de la valorización o el pago. Durante muchos meses no pagaban al personal, tampoco había presupuesto para comprar los materiales de construcción, porque se incrementaron los precios de las calaminas y el cemento. Entonces no había el dinero que respalde, en resumen”.

LEE TAMBIÉN: Corresponsales escolares: Embajada de Estados Unidos en Perú brindó charla motivacional a estudiantes

La obra, valorizada en S/34 millones, fue supervisada en mayo por el gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa, quien dijo que la construcción estaría finalizada en el mes de agosto del presente año, pues ya está al 70% de avance. Sin embargo, la directora Mesía asegura que este anuncio es imposible, ya que no se cuenta con trabajadores suficientes para acelerar la obra y porque muchos de ellos trabajan temerosos de no recibir sus pagos.

Este proyecto retrasado contempla 72 aulas, un mini coliseo, áreas administrativas, áreas de asesoramiento, sala de innovación, cafetería, tópico, biblioteca, laboratorio, ambientes pedagógicos. Además, un taller de panadería, horno y cocina, como taller de costura, etc. Además, los estudiantes tendrán una sala de usos múltiples, losa polideportiva y otros ambientes.

Cinco escolares de esta institución educativa trabajaron durante varias semanas para elaborar este reportaje. Ellos formaron parte del programa Corresponsales Escolares de El Comercio. (Foto: Óscar Paz)
Cinco escolares de esta institución educativa trabajaron durante varias semanas para elaborar este reportaje. Ellos formaron parte del programa Corresponsales Escolares de El Comercio. (Foto: Óscar Paz)

Sin embargo, por ahora, los estudiantes seguirán padeciendo las inclemencias del calor sofocante, las clases en sus aulas de triplay, el temor a algún siniestro sin una salida de escape, a estudiar en un salón donde el bullicio impide escuchar atentamente la clase. Deberán seguir estudiando en estas condiciones, mientras esperan ver realizado el sueño de su colegio emblemático construido.

Nota escrita por los corresponsales escolares José Alejandro Galán Gurmendi, Maria Gracia Caro Ruiz, Carlo André Caro Ruiz, Florcita Escobar Tafur y Cielo Judith Boraño Cubides del colegio Rosa Agustina Donayre de Morey. Bajo la mentoría de la docente Lorena Violeta Vargas Pérez y el periodista Óscar Paz.