Alianza Lima suma 13 puntos en la Liga 1 de este año. (Foto: Liga de Fútbol Profesional)
Alianza Lima suma 13 puntos en la Liga 1 de este año. (Foto: Liga de Fútbol Profesional)
Eduardo Combe

Se encienden las alarmas. perdió 2-0 ante UTC en el Alberto Gallardo y sigue sin ganar en la cancha desde el reinicio del torneo local. Son siete los partidos consecutivos contando todo el año, sumando los cuatro partidos luego de la para, el clásico y las dos primeras fechas de la Copa Libertadores. Debemos retroceder hasta el 28 de febrero para encontrar su último triunfo, que fue por 1-0 ante Deportivo Municipal con un golazo de Joazhiño Arroé.

CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Desde un boliviano nacionalizado hasta Renato Tapia: los peruanos recordados, y no tanto, en LaLiga

Con esta ingrata racha, Alianza Lima viajará a Venezuela el lunes para jugarse su última chance por Libertadores ante Estudiantes de Mérida. No hay que buscar muy atrás para encontrar un último antecedente similar, pues en 2019 sumó diez partidos sin ganar desde el 13 de marzo al 24 de abril. Estos tres empates y siete derrotas acabaron en la salida del argentino Miguel Ángel Russo como entrenador del club. Cuatro de estos partidos fueron por el máximo torneo de clubes a nivel continental.

Así fue el gol de Koichi Aparicio para el 1-0 sobre Alianza Lima. (Video: GOLPERU)
Así fue el gol de Koichi Aparicio para el 1-0 sobre Alianza Lima. (Video: GOLPERU)

En el campeonato local de 2018, más allá de llegar a la final, no ganó en sus últimos seis partidos. Ese mismo año, acumuló cinco derrotas seguidas entre abril y mayo, y otros cinco sin ganar en verano. El trabajo de Pablo Bengoechea recibió respaldo, aún así decidió renunciar a fines de temporada.

Más atrás en el tiempo

El campeonato 2012 es uno de los menos recordados en La Victoria. Del 4 de julio al 5 de agosto, Alianza Lima llegó a nueve choques consecutivos sin triunfos con cinco empates y cuatro derrotas. A esto le podemos sumar un amistoso ante Atlético Madrid en España, con derrota por 3-0. El entrenador era José Soto.

CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: MLS vs. Liga Árabe, Ruidíaz y Carrillo, el éxito de los peruanos valorados de distinta forma

En otra temporada para el olvido, 2008, también sumó siete partidos seguidos sin triunfos. Richard Páez nunca pudo superar la crisis deportiva dentro y fuera de las canchas de los Íntimos y dejó al equipo peleando el descenso. Un año antes, Alianza Lima pasó por algo similar con diez encuentros sin celebrar alguna victoria, entre Libertadores y el Descentralizado, desde abril hasta mayo. Gerardo Pelusso no tuvo más opción que dejar el cargo a finales del Apertura.

En 2005, Alianza Lima buscó una mejora al sacar a Rubén Insúa por Wilmar Valencia y luego, reemplazarlo por Roberto Chale. El plan no salió bien al acumular nueve partidos seguidos sin ganar, con la inédita racha de derrotas en todos los choques de octubre. Mes en que cambian el color de su camiseta a morado por una tradición religiosa, nunca antes ni después sufrieron una marca tan negativa en el décimo mes del año.

Luego de ganar el Apertura, Alianza Lima sumó cinco y seis encuentros seguidos sin ganar en el Clausura 2001. Al quedar décimos, obligaron a que cambien las reglas cambien a futuro: para jugar la final por el título nacional, había que quedar entre los primeros de la tabla. Bernabé Herráez, casi de manera inesperada, quedó como el técnico campeón en los cien años del cuadro blanquiazul.

El gol de Guevgeozian en Alianza Lima vs. UTC. (Video: GOLPERU)
El gol de Guevgeozian en Alianza Lima vs. UTC. (Video: GOLPERU)

Comandante sin triunfos

Por otro lado, la peor racha de partidos sin ganar de Mario Salas en el fútbol peruano había sido apenas de tres con Sporting Cristal, en 2018. Eso sí, este año nomás acumuló cuatro derrotas consecutivas al mando de Colo Colo. Por esa razón, dejó de ser entrenador de los sureños. El chileno deberá dirigir cuatro partido en tan solo una semana, entre miércoles y miércoles, confiando en cortar esta serie de malos resultados.

Pero en 2017 no la pasó bien al frente de la Universidad Católica. Mario Salas sufrió dos rachas de cuatro partidos sin ganar y una de cinco. Así, tampoco tuvo otra opción que dejar el cargo. El ‘Comandante’ suma 53 partidos en el fútbol peruano, sin ganar desde la contundente goleada de Sporting Crstal en la final del Descentralizado de hace un par de años.

MÁS EN DT

VIDEOS RECOMENDADOS

Koeman sobre Messi: "Es el mejor" e "importantísimo"
l técnico del Fútbol Club Barcelona, Ronald Koeman, ha reiterado que el jugador argentino Leo Messi "es el mejor" e "importantísimo"
Christian Cueva fue presentado por Yeni Malatyaspor de Turquía
El volante nacional, Christian Cueva, y 9 futbolistas más se convirtieron en nuevos jugadores del club turco.

Contenido sugerido

Contenido GEC