El comando técnico de la selección peruana aceptó reducir su salario en un 25% por tres meses (Foto: EFE/Ernesto Arias)
El comando técnico de la selección peruana aceptó reducir su salario en un 25% por tres meses (Foto: EFE/Ernesto Arias)
/ Ernesto Arias
Redacción DT

Todos juegan para el Perú. La reducción de salarios que había anunciado la hace unos días, en una carta dirigida a los presidentes de los clubes profesionales, ya se hizo oficial. A través de un comunicado publicado en redes sociales, el ente que preside Agustín Lozano informó que los trabajadores renunciarán al 25% de sus sueldo en los meses de abril, mayo y junio.

Esta medida ya es oficial y comprende a todos los que forman parte de la FPF: funcionarios, colaboradores y comando técnico de todas las categorías de selecciones nacionales.

Este es el comunicado enviado por la FPF

La Federación Peruana de Fútbol hace de conocimiento público que se encuentra trabajando de manera responsable para mitigar el impacto económico que ha provocado la pandemia del COVID-19 a nivel mundial.

En ese sentido, viene realizando ajustes en sus diversas áreas para priorizar cuestiones esenciales de sus competencias e instituciones miembro, así como encontrar la factibilidad de darle estabilidad a su planilla de colaboradores, pilar fundamental de sus actividades y proyectos.

En un gesto de entendimiento y comprensión bilateral; la FPF y sus funcionarios, colaboradores y Comando Técnico de todas las categorías de selecciones nacionales acordaron voluntariamente la reducción temporal de las remuneraciones en un porcentaje del 25% durante los meses de abril, mayo y junio.

Esto no hace más que demostrar que la FPF, además de contar con grandes profesionales, también cuenta con excelentes seres humanos por su sentido de desprendimiento y solidaridad en situaciones de emergencia.

La FPF seguirá trabajando por alcanzar sus objetos y ayudar al país a salir del momento adverso

EL COMERCIO RESUELVE DUDAS SOBRE EL CORONAVIRUS

¿Cuánto dura el período de incubación de la COVID-19?

Primero hay que entender que el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad.

De acuerdo con estimaciones, el periodo de incubación de la COVID-19 oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúa en torno a los cinco días.

Por el momento se continúan analizando y actualizando estos datos para tener una información más precisa y detallada.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

MÁS EN DT

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC