Ricardo Montoya estrenó "Conversaciones desde la Grada" en enero de este año.
Ricardo Montoya estrenó "Conversaciones desde la Grada" en enero de este año.
Redacción EC

Una grata noticia para seguir estimulando ese lazo entre la cultura y el deporte. El programa “Conversaciones desde la Grada”, que conduce el periodista y que se emite todos los domingos a mediodía por radio Filarmonía 102.7 FM de Lima, cuenta desde hace dos semanas con el apoyo de UNESCO en Perú.

LES RECOMENDAMOS: ¿Por qué Gustavo Dulanto no fue convocado a la selección peruana pese a su gran presente en la Champions League?

Es la primera vez que un programa de radio en Perú recibe el respaldo de la mencionada organización. En el programa de entrevistas, diversos personajes de la cultura y el arte hablan sobre sus aficiones y pasiones deportivas y a su vez figuras del deporte confiesan sus aficiones artísticas.

El objetivo principal del espacio es que distintos públicos: el deportivo y el artístico, se reconozcan y se amplíen. A quien no le interesa el deporte, tal vez se sienta identificado porque su ídolo artístico es fanático de un equipo o practica tenis o atletismo. Y quién no es aficionado a la lectura, el cine o la música se acerque a ellas a través de sus referentes en el deporte.

Ricardo Montoya entrevistará a Alonso Cueto en la primera edición de "Conversaciones desde la grada". (Foto: Twitter/PUCP).
Ricardo Montoya entrevistará a Alonso Cueto en la primera edición de "Conversaciones desde la grada". (Foto: Twitter/PUCP).

Con su apoyo al programa, UNESCO resalta la importancia de contribuir al desarrollo del país, mediante la reflexión y conversación entre públicos diferentes para confluir en puntos comunes mediante la participación de figuras de la cultura, el arte y otros.

Desde su estreno, por “Conversaciones desde la Grada” han desfilado distintas figuras del deporte y la cultura como Susana Baca, Alonso Cueto, Guillermo Arriaga, Fernando Castets, Eduardo Sacheri, Jeremías Gamboa, Gabi Perez del Solar, Cecilia Tait , Jorge Barraza, Raúl Tola, Inés Melchor, Alberto Vergara, Maria Fe Artacho del Solar, Ernesto Cherquis Bialo, Manolo Barrios, Julio César Uribe, Renato Cisneros, Laura Arraya, Mary Luz Andía, Julio Granda, Marcela Castillo, Lucca Mesinas, Daniella Rosas, Yvonne von Molendorff, Hugo Ñopo, Pilar Jauregui, Jorge Cazulo, Miguel Iza, Maria Belén Bazo entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Selección peruana inició los trabajos en Videna con miras a los duelos por Eliminatorias
Selección peruana inició los trabajos en Videna con miras a los duelos por Eliminatorias La selección peruana inició los trabajos en Videna con miras a los duelos frente a Chile, Bolivia y Argentina por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Siete jugadores del medio local estuvieron bajo las ordenes del comando técnico de Ricardo Gareca. (Fuente: América TV)







Contenido sugerido

Contenido GEC