

El último viernes se supo a través de un comunicado emitido por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) que el Gobierno retrocedió en su propuesta de aumentar hasta S/120 la Remuneración Mínima Vital (RMV). El monto de dicho intento habría quedado finamente en S/ 105.
Consultado por El Comercio, el representante de la Cámara de Comercio de Lima, Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep), señaló que en la propuesta inicial, el sector Trabajo planteó un rango de incremento que estaría entre los S/ 90 y S/ 120. Sin embargo, en la última sesión del CNT, se señaló que, con la información y estimaciones actualizadas, la propuesta de aumento quedaba en S/105.
“Todos vimos una explicación de la metodología seguida de los resultados obtenidos. Nos parece que mientras más rigurosidad técnica tenga la propuesta, el incremento de la RMV será menor. Esto debido a los resultados negativos en la productividad que hemos alcanzado en los últimos años”, dijo Chávez.
TAMBIÉN LEE | ¿Cómo impactarán al Perú las medidas tomadas por China para estimular su economía?
Asimismo, explicó que al aplicar la metodología aprobada por el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) con datos desde el 2007 a la fecha, no se encuentra sustento que respalde el incremento de la RMV.
Así, consideró que este reajuste podría afectar la tasa de informalidad laboral y la empleabilidad de la población joven del país, que es la menos productiva, añadió Chávez.

“Es indispensable que el diálogo nos lleve a un acuerdo sobre la forma de aplicar la fórmula técnica, ya que esta es una fuente de constante desacuerdo y que no permite institucionalizar el proceso de reajuste de la RMV”, puntualizó.
Se conoce que el informe final al respecto se daría el 16 de octubre.
Desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reiteraron las declaraciones del ministro, Daniel Maurate, acerca de que esta decisión debe tomarse este mes.
TE PUEDE INTERESAR
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.