Cotización de la divisa estadounidense cerró a la baja en la jornada cambiaria del jueves. (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
Cotización de la divisa estadounidense cerró a la baja en la jornada cambiaria del jueves. (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN
Redacción EC

El en Perú terminó la jornada a la baja el jueves y tocó un mínimo de más de siete meses, mientras el billete verde cotizaba estable frente a una cesta de monedas, en el mercado internacional.

El tipo de cambio cerró en S/ 3,837 por dólar, un retroceso de 0,72% frente a la cotización del miércoles, en S/ 3,865, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Mira: Edenred: Solo el 10% de las empresas en el Perú utiliza tarjetas como las de alimentación y regalos

En lo que va del año, el billete verde acumula una baja de 3,85% con respecto al cierre de 2021, en S/ 3,991.

Durante la jornada, se subastaron certificados depósitos con tasas variables del BCR a tres meses por S/ 700 millones a un margen promedio de 0,04%. Además, se subastaron depósitos a una semana por S/ 1.735 millones a una tasa de interés promedio de 2,99%, y depósitos overnight por S/ 7.100 millones a una tasa promedio de 2,86%.

Mira: CAF: “Vamos a estar muy enfocados en el financiamiento para la pequeña y mediana empresa [en el Perú]”

A nivel global, según la agencia Reuters, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, operaba con escasos cambios, a 95,617 unidades. La divisa estadounidense cotizaba estable a 114,28 yenes y tampoco mostraba cambios frente al euro, a US$ 1,1337.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro operaba al 1,836%, frente al 1,827% de la víspera, y el retorno a dos años, sensible a la política monetaria, tocaba el 1,0413% desde el 1,025%.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compraba a S/ 3,825 y se vendía a S/ 3,860, de acuerdo al portal cuantoestaeldolar.pe.

VIDEO RECOMENDADO

La pregunta del día: ¿Es adecuado controlar nuestra oxigenación de la sangre con un reloj inteligente? | VIDEO
Ahora que uno de los factores a controlar es la oxigenación de la sangre, muchos relojes inteligentes y bandas de actividad física ofrecen medir ese valor. ¿Se puede tomar en cuenta como una medición oficial? ¿Es mejor eso que tener un pulsioxímetro

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC