Para la segunda vuelta se ha establecido que electores usen doble mascarilla de forma obligatoria. (Foto: ONPE)
Para la segunda vuelta se ha establecido que electores usen doble mascarilla de forma obligatoria. (Foto: ONPE)
María Isabel Álvarez

Los protocolos sanitarios de prevención contra el COVID-19 dispuestos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales () para la segunda vuelta electoral incluyen una modificación para los electores. Con el fin de reducir los riesgos de contagio en medio de la pandemia por el coronavirus, la institución ha dispuesto el uso obligatorio de la doble mascarilla para los votantes.

Mira: ONPE: consulta en este link tu local de votación y si serás miembro de mesa para las elecciones del 6 de junio

Quienes deseen asistir a votar, además, portando un protector facial, no serán impedidos de hacerlo; sin embargo no es obligatorio, informó la ONPE.


En el caso de quienes acudan a los centros de votación para desempeñarse como miembros de mesa, así como el personal de la ONPE, sí deberán usar de forma obligatoria la doble mascarilla y el protector facial.

Mira: Repasa lo que fue el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo


Otra de los cambios para la segunda vuelta electoral será el horario del voto escalonado, con el que se busca evitar las aglomeraciones en los locales de votación. Desde las 2 hasta las 4 de la tarde, el horario ha sido reservado para los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y riesgo.

Gráfico: ONPE
Gráfico: ONPE

El resto de los electores deberá acudir a emitir su voto por turnos, de acuerdo al último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI). El horario para votar iniciará a las 7 de la mañana y finalizará a las 7 de la noche.

Antes de ingresar al local de votación, el personal de la ONPE verificará que los electores utilicen la mascarilla de forma adecuada, es decir, cubriendo nariz y boca. Además, pasarán por un pediluvio, la medición de temperatura corporal, y se aplicará alcohol en gel en las manos, como medida de higiene.

Sobre el uso de teléfonos celulares

La ONPE indicó que no está prohibido ingresar a los centros de votación con teléfonos celulares, pero aclaró que es un delito publicar el voto.

El artículo 358 del Código Penal establece como delito que el elector dé publicidad a su voto durante el sufragio.

También es un delito obligar a los electores a votar en un sentido u otro. El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, exhortó a los electores a acudir al Ministerio Público a denunciar cualquiera de estos dos hechos.

“Ciudadanas y ciudadanos, deben recordar que es delito publicar el sentido de tu voto. Además debes conocer que nadie puede obligarte bajo violencia y amenaza a votar en un sentido u otro. En caso seas víctima de cualquiera de estos dos delitos, debe denunciarlos ante el Ministerio Público. Votemos Perú”, expresó.

Restricciones para esta semana

Desde este lunes 31 de mayo rigen las restricciones previstas en la legislación electoral. Está prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, como lo indica el artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

Desde el viernes 4 no se podrá realizar reuniones de carácter político, y desde el sábado 5, estará suspendido todo tipo de propaganda. Ninguno de los candidatos podrá dar entrevistas, conferencias o debates.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC