Callao recibió al buque más grande que haya atracado nunca en Perú. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)
Callao recibió al buque más grande que haya atracado nunca en Perú. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)
Redacción EC

El Muelle Sur del recibió el lunes, 04 de setiembre, al buque más grande que ha llegado al Perú. Se trata de la embarcación CMA-CGM Alexander Von Humboldt de más de 400 metros y 186,000 toneladas. Debido a su gran capacidad de carga, la llegada de estos permitirá reducir los precios de exportaciones e importaciones y mejorará la conexión del país con mercados internacionales.

LEE: SJL: asesinan a hombre tras jugar partido de fútbol

“Hoy es un día muy importante para la historia portuaria peruana porque gracias a la llegada de este buque va a haber muchas más oportunidades para las exportaciones de productos peruanos y el costo de importaciones de lo que podemos comprar en los supermercados va a bajar gracias a esta competitividad adicional”, dijo a la agencia de noticias EFE el director ejecutivo de la empresa operadora DP World Callao, Nicolás Gauthier.

También indicó que la llegada del navío permitirá que se establezca una ruta desde Asia para la visita permanente de embarcaciones de similar tamaño: “Es una nueva página de la historia que empieza hoy. Estos barcos grandes van a atracar aquí en Perú”.

“Esto significa más empleo para el Perú, miles de empleos más, más ingresos para el Perú, más conectividad para el comercio exterior peruano, tanto en importaciones como exportaciones”, indicó.

MÁS: Maltrato animal: sigue detenido joven que agredió a su mascota de raza pug en Breña | VIDEO

Agregó que el 80 % de las exportaciones peruanas salen del país por vía marítima y resaltó que “es importante impulsar el desarrollo en la infraestructura portuaria en la medida que ha sido un motor para el crecimiento y el comercio exterior peruanos”.

Cabe mencionar que la embarcación coincide con el proyecto de ampliación del Muelle Bicentenario, el cual permitirá aumentar la capacidad del Muelle del Sur del puerto en un 80%. Es decir, pasaría de recibir 1.5 millones de contenedores a 2.7 millones de contenedores de forma anual.

Se prevé que las obras finalicen en abril del 2024. Por ahora llegan barcos en los primeros 200 metros del nuevo muelle, el cual tendrá una longitud máxima de 1,500 metros.

Contenido sugerido

Contenido GEC