La Corta Superior de Justicia de Lima ordenó a EsSalud y al Minsa respetar la decisión de Ana Estrada. (Foto: EFE)
La Corta Superior de Justicia de Lima ordenó a EsSalud y al Minsa respetar la decisión de Ana Estrada. (Foto: EFE)
Redacción EC

A través de sus redes sociales, la ordenó al (EsSalud) y al (Minsa) respetar la decisión de de poner fin a su vida mediante la eutanasia.

“El 7° Juzgado Constitucional de la @CSJdeLima ordenó al @Minsa_Peru y @EsSaludPeru respetar decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida a través de la eutanasia; mediante la acción de un médico”, informó en Twitter.

MÁS INFORMACIÓN | Puente Piedra: asesinan a mujer y bala perdida impacta a joven tras salir del gimnasio | VIDEO

La también solicitó a ambas entidades que se conformen comisiones para que se tenga los protocolos adecuados y se dé la eutanasia.

Por otro lado, se ordena a EsSalud a que “brinde todas las condiciones administrativas, prestacionales y sanitarias para el ejercicio del derecho a la muerte en condiciones dignas de la sra. Ana Estrada Ugarte a través del procedimiento de la eutanasia”.

La aplicación de la eutanasia deberá ejecutarse en un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha en que Ana Estrada manifieste su voluntad de poner fin a su vida.

Caso Ana Estrada

El 27 de julio de 2022, Ana Estrada se pronunció en Twitter después que el Poder Judicial fallara de manera definitiva a favor de ejecutar su derecho a una muerte asistida y digna.

“Ser escuchada en Perú es un privilegio. Hemos conseguido la garantía de nuestros derechos y libertades individuales”, escribió en su red social.

“Mi cuerpo insistió en mi contra. Aprendí a calcular y dosificar el miedo. Cada día, una pérdida. Insidiosa, ganaba la enfermedad. Entonces, supe que debía tomar el control. Ya lo había perdido todo. Y, con miedo, hablé”, agregó.

REVISA AQUÍ | PJ dicta 9 meses de prisión preventiva contra John Kelvin por agresión y desobediencia a la autoridad

Contenido sugerido

Contenido GEC