Manejar bicicleta aporta una gran variedad de beneficios a las personas a nivel físico y mental. Foto: Morro Solar en Chorrillos | Andina
Manejar bicicleta aporta una gran variedad de beneficios a las personas a nivel físico y mental. Foto: Morro Solar en Chorrillos | Andina
Redacción EC

Este sábado 3 de junio se celebra el , iniciativa que busca desde el 2018 promover el uso de este medio de transporte para cuidar el medio ambiente y también dar a conocer los aportes a nivel físico y mental en los usuarios.

LEE MÁS | Apps para alertar un terremoto, ¿qué características deben tener? #EstemosListos

Además, es una gran alternativa de transporte que contribuye a la economía de los ciudadanos, ahorrándoles tiempo y dinero.

Cabe señalar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras establecer este día, invoca a los países miembros a fortalecer la seguridad vial y a promover una serie de normas que motiven a la ciudadanía a movilizarse en bicicleta.

Rutas en Lima

A continuación, aquí te dejamos las mejores rutas para salir este sábado 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta.

Morro Solar en Chorrillos: es uno de los principales puntos de encuentro en Lima. Cientos de ciclistas se agrupan para practicar montanbike, downhill, cicloturismo o para apreciar la vista hacia la capital o el océano.

Malecón de Miraflores: uno de los favoritos entre los ciclistas. Tiene una longitud de 4 kilómetros.

El uso de la bicicleta previene el sedentarismo que constituye uno de los cuatro factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras)
FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO / EL COMERCIO
El uso de la bicicleta previene el sedentarismo que constituye uno de los cuatro factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras) FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO / EL COMERCIO
/ Alessandro Currarino

También están rutas para manejar con más calma como el Pentagonita en San Borja, el Campo de Marte en Jesús María, la avenida Salaverry que cruza los distritos de Jesús María, Lince y San Isidro.

En La Molina, la zona de La Planicie que cuenta con subidas y bajadas para manejar bicicleta, que son nivel intermedio y avanzado.

MIRA AQUÍ | La vez que un grupo de ‘asiáticos’ enterró restos humanos carbonizados en una playa chorrillana

Actualmente, Lima cuenta con 150 kilómetros de ciclovías que se concentran en los distritos del Cercado, Miraflores, San Isidro, Los Olivos, San Martín de Porres, La Victoria, Chorrillos, entre otros.

Para conocer más al detalle las ciclovías en Lima, click .

Contenido sugerido

Contenido GEC