Según la Fiscalía, el general PNP Max Henry García Esquivel habría pedido dinero, a través de un suboficial PNP, a dueños de discotecas en Chiclayo, a fin de no realizar operativos cerca de sus locales.
Según la Fiscalía, el general PNP Max Henry García Esquivel habría pedido dinero, a través de un suboficial PNP, a dueños de discotecas en Chiclayo, a fin de no realizar operativos cerca de sus locales.
Redacción EC

El Poder Judicial dictó 15 meses de prisión preventiva para el general PNP , exjefe de la II Macrorregión Policial de Lambayeque, y el suboficial PNP Ray Rolf Velásquez Calsín, investigados por el presunto cobro de cupos, .

MIRA: Contrataciones en la Sutrán: expertos advierten de riesgo en labor de fiscalización

En un comunicado, detalló que el Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque consiguió que se declare fundado el requerimiento prisión preventiva contras los imputados, quienes son acusados del delito de cohecho pasivo impropio en el ejercicio de la función policial.

MIRA: Mujer pierde S/39,000 de su AFP porque otra persona hizo el retiro: “Mi cuenta está en cero”

El fiscal provincial Julio Taboada Ramón argumentó que la medida restrictiva permitiría la presencia de los imputados en el proceso, pues existiría peligro de fuga y obstaculización por parte de los investigados, lo que se evidenciaría, según dijo, con la falta de arraigo domiciliario, resquebrajamiento de arraigo laboral, gravedad de la pena, entre otros elementos.

Según investigación fiscal, entre junio y julio de 2022, García Esquivel –en su condición de jefe policial de Lambayeque– habría solicitado, a través de Velásquez Calsín, la suma de cupos ascendentes a mil soles a cinco propietarios de discotecas y locales nocturnos en Chiclayo, con la finalidad de no realizar operativos policiales en los alrededores de sus establecimientos.

MIRA: Viruela del mono: ¿Por qué Perú tiene el mayor índice de contagios de Latinoamérica?

Para este fin, el suboficial Velásquez Calsín habría participado en la solicitud de dinero al contactar a los propietarios de discotecas para informarles de la solicitud de dinero y, posteriormente, recabar los montos que presuntamente iban a ser entregados al general PNP Max Henry García Esquivel.

Contenido sugerido

Contenido GEC