

La Policía Nacional del Perú (PNP) rescató a una empresaria que había sido secuestrada el pasado jueves 20 de febrero en San Martín de Porres. El operativo, realizado la noche del martes 25, permitió la captura de varios integrantes de la banda criminal ‘Cota 905′, una organización de origen venezolano que opera en el país con altos niveles de violencia.
En declaraciones a Latina Noticias, el coronel Franco Moreno, jefe de la División de Secuestros de la PNP, informó que la víctima fue hallada en una vivienda ubicada en la zona de Tayacaja. Se encontraba en el primer piso del inmueble, bajo la vigilancia de sus captores, quienes intentaron escapar al notar la presencia policial.
MIRA: Hampón llora, se arrodilla y pide perdón a mujer que asaltó con violencia en La Victoria
Como parte de la operación, 14 personas fueron detenidas e identificadas por la PNP. Entre ellas figuran Neyber Díaz, Mildred Ruiz, Roxaida Herrera, Edwin Chávez, Ángel Ramos, Evelyn Chávez, Ángel Serrano, Alexis Mendoza, Rolly Torres, Isabel Agurto, Yoely del Valle, Evaliani Millán, Yeimer Hernández y Antony Gonzales. Varias de estas personas cumplían funciones clave dentro de la estructura delictiva, como vigilancia y suministro de alimentos a la víctima.
“El cabecilla está detenido. El negociador plenamente identificado, está fuera del país, estamos coordinando con otras policías de la región para su captura, no solo de él, sino de otros cabecillas que pronto serán detenidos”, precisó el coronel.

MIRA: Rescatan a empresaria secuestrada tras operativo policial en San Martín de Porres | FOTOS
Según el exjefe de la Dircote, José Baella, en conversación con Panamericana, la ‘Cota 905′ tiene su base de operaciones en Venezuela, cerca de Caracas, y se estableció en Perú desde 2018, junto a otros grupos delictivos como el ‘Tren de Aragua’. Baella advirtió que sus miembros han logrado mezclarse con delincuentes peruanos, lo que ha fortalecido su presencia en el país.

Se trata de una organización delictiva conocida por su alto nivel de violencia y brutalidad al cometer crímenes. Debido a la complejidad del caso y las características propias de una organización criminal, la investigación ha sido asumida por la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada (FECOR).

TE PUEDE INTERESAR
- Jesús María: incendio provoca explosión en edificio de la Residencial San Felipe
- San Isidro: supermercado Tottus cerrado temporalmente por irregularidades sanitarias
- Colegio de Ingenieros del Perú exige mayores controles para garantizar seguridad en edificaciones
- Descubren restos de un puente del siglo XVI bajo tierra en el Centro Histórico de Lima
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
Cheque de estímulo de 1,400 dólares: ¿puedes recibir el pago pese a no estar obligado a declarar impuestos?
MAG.
Jugador de Powerball perdió el jackpot de US$417 millones por un número y solo se llevó este “pequeño premio” en Texas
MAG.
Cuánto vale esta moneda del 2008 que tiene el reverso del año equivocado
MAG.