El alcalde de La Molina se mostró sorprendido por la implementación de una garita de peaje en la Vía de Evitamiento. (Foto: Andina)
El alcalde de La Molina se mostró sorprendido por la implementación de una garita de peaje en la Vía de Evitamiento. (Foto: Andina)
Redacción EC

Tras el anuncio de la empresa Lima Expresa sobre la implementación de una caseta de peaje en la , en el acceso a la avenida Separadora Industrial, el alcalde de La Molina, , informó que en menos de 48 horas se habilitará una vía auxiliar en la zona.

“Si ellos se creen vivos y quieren ir contra los intereses justos de todo Lima, nosotros de manera muy inteligente en menos de 48 horas estamos habilitando una vía auxiliar completamente gratuita en donde los choferes van a decidir, en caso pongan peajes, si pasan por la garita pagando peajes o por la vía auxiliar habilitada por La Molina” detalló en declaraciones a Latina.

MÁS INFORMACIÓN | Vía Evitamiento: personas llegaron a la Av. Separadora Industrial para rechazar instalación de una caseta de peaje

Asimismo, calificó la medida como un “acto de venganza” y sostuvo que no hay un mandato judicial expreso en donde el juez habilite a Lamsac con fecha y hora para las diligencias de la reinstalación.

Protestan contra instalación de casetas
Protestan contra instalación de casetas https://www.latina.pe/noticias

Creo que esto es por un acto de venganza porque el Poder Judicial ya admitió a trámite mi demanda contra el alza de peajes y hoy, entre gallos y media noche, nos ha sorprendido este acto delincuencial de haber impedido el acceso mediante bloques de concreto para toda la Separadora Industrial con el objetivo ilegal de reinstalar las garitas sin que haya un mandato judicial en donde los habilite en fecha y hora para hacerlo, señaló el alcalde de La Molina.

A través de un , la Lima Expresa explicó que la implementación de una caseta de peaje se realiza de acuerdo con lo dispuesto por el Poder Judicial y con la autorización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de sus gerencias de Desarrollo Urbano, y de Movilidad Urbana. Aseguró que dicha plaza de peajes ha existido en dicho sector desde hace más de 15 años.

“La propia gerencia de Movilidad Urbana le puede haber autorizado cualquier tipo de trabajito mínimo, pero le dice muy claro: ‘no autoriza ni aprueba la construcción ni reconstrucción de las casetas de peaje’. (...) Lo que han hecho hoy día es un acto delincuencial”, puntualizó Paz de La Barra.

REVISA AQUÍ | Puente Piedra: joven de 23 años muere electrocutado cuando armaba árbol de yunza | VIDEO

SUBE EL PEAJE

Desde el 13 de febrero, los vehículos livianos, pesados y de carga que transiten por los peajes de la Vía de Evitamiento y de la Vía Expresa Línea Amarilla deberán pagar la nueva tarifa de S/6,30. La empresa explicó que este aumento de S/0,40 (la tarifa anterior era de S/5,90) se debe al reajuste anual del cobro de ambos peajes, contemplado en el contrato de concesión con la Municipalidad de Lima.

El Poder Judicial admitió la demanda de amparo presentada por el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, contra el alza de peajes de la Vía de Evitamiento y de la Vía Expresa Línea Amarilla, los cuales son administrados por Lima Expresa.

VIDEO RECOMENDADO

Vía Evitamiento: grupo de personas rechaza instalación de peaje en el acceso a la Av. Separadora Industrial
Vía Evitamiento: grupo de personas rechaza instalación de peaje en el acceso a la Av. Separadora Industrial

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC