
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZYYMG6ASMZBNVDPMWG6F27R4UQ.jpg)
Luego de que el Ministerio de Educación (Minedu) ratificó su decisión indeclinable que los escolares retornen a clases presenciales en marzo del próximo año, tras el avance en la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a nivel nacional, los padres de familia se alistan para inscribir a sus hijos en colegios públicos y privados para el Año Escolar 2022.
MIRA: Ministerio de Salud informa que no se han presentado brotes de COVID-19 en ningún colegio del país
Por lo que, el sector Educación recordó a los padres, madres y apoderados qué cosas no pueden solicitar los colegios públicos y privados durante el proceso de matrícula.
Las instituciones educativas públicas no te pueden exigir:
- Materiales: textos, útiles y uniformes
- Documentos adicionales a los señalados en la norma.
- Examen de ingreso/admisión o entrevista
- Pagos: donaciones, pago de asociación de padres de familia (Apafa) y aportes
Las instituciones educativas privadas no te pueden pedir y/o evaluar:
- Materiales: textos, útiles y uniformes.
- Proceso de admisión previo.
- Pensión, matrícula y/o cuota de ingreso.
MINEDU DEBE DISPONER REGRESO OBLIGATORIO A CLASES
A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo recomendó al Minedu disponer, en la próxima norma sobre desarrollo del Año Escolar 2022, el regreso obligatorio a las clases presenciales -como regla general- para todas las instituciones educativas de educación básica.
MIRA: Ministerio de Educación prioriza retorno a clases de alumnos de quinto de secundaria y actualiza protocolos de bioseguridad
Además, se debe establecer que solo en casos excepcionales, atendiendo a la realidad de la situación sanitaria, se permitan las clases a distancia o semipresenciales.
La entidad alertó que más de 301.000 estudiantes de escuelas públicas no accedieron a la educación a distancia y más de 83.000 salieron del sistema educativo debido al cierre de escuelas por la pandemia del COVID-19.
VACUNACIÓN A MENORES DE 5 A 11 AÑOS
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que para la primera quincena de enero del 2022 llegará, el primer lote de vacunas del laboratorio Pfizer para inmunizar a los menos de 5 a 11 años y así garantizar el retorno a clases escolares presenciales.
MIRA: Clases semipresenciales en Lima Metropolitana: cerca de 6 mil estudiantes ya regresaron a 180 colegios públicos y privados
“Quiero anunciar que ya se llegó a un acuerdo con Pfizer, que Digemid ya lo aprobó, y en la primera quincena de enero estaría llegando estos lotes de vacunas -que son vacunas distintas- para poder aplicarlas a niños de 5 a 11 años de edad en nuestro país”, señaló el ministro en conferencia de prensa.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El polémico puente peatonal en la Costa Verde: ¿quién lo usará y por qué es tan largo?
- Caos en el MTC: altos funcionarios nombrados por Silva duran apenas 5 semanas en sus cargos
- ¿Cuántos limeños que deben estar vacunados contra el COVID-19 aún no tienen ninguna dosis?
- ¿Qué derechos tiene una persona para ser atendida durante una emergencia?
- Indeci: sigue estas recomendaciones para tener una Navidad segura
Contenido sugerido
Contenido GEC


La cadena de supermercados que es más barata que Costco y Sam’s Club sin necesidad de membresía
MAG.
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.