Con la autorización el INEN concreta un avance importante con tecnología de vanguardia para la atención de sus pacientes. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
Con la autorización el INEN concreta un avance importante con tecnología de vanguardia para la atención de sus pacientes. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
Redacción EC

El procesará pruebas moleculares en un tiempo estimado de 40 minutos para el diagnóstico del a sus pacientes, previa indicación del médico especialista. De esta manera se garantizarán los tratamientos oncológicos y la atención especializada de forma segura, informó esta institución.

Mira: Minsa aprueba lineamientos para la validación de pruebas moleculares peruanas

De acuerdo con , el INEN informó que se convierte en la primera institución del Ministerio de Salud (Minsa), a nivel de Lima Metropolitana, en cumplir los requisitos exigidos por el Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar este examen en plena pandemia por el nuevo coronavirus.

El jefe institucional del INEN, Eduardo Payet Meza, destacó el trabajo realizado por el equipo de profesionales del Laboratorio de Microbiología dedicado a la implementación de esta área especializada en beneficio de los pacientes con cáncer, que es considerado dentro del grupo de riesgo debido a su débil sistema inmunológico.

VIDEO RECOMENDADO

Doctor Elmer Huerta cuenta experiencia sobre ensayo clínico ( video publicado el 19/08/2020)

Doctor Elmer Huerta cuenta experiencia sobre ensayo clínico
Médico peruano confesó que asistió a la Universidad George Washington, en Estados Unidos, para aplicarse la primera dosis de la vacuna candidata contra COVID-19

También resaltó la importancia de contar con este tipo de tecnología, que permitirá realizar hasta 80 pruebas diarias y obtener los resultados en corto plazo, generando un impacto positivo para la gestión de los procedimientos asistenciales.

Mínimo contacto

Por su parte, César Cabezas Sánchez, jefe institucional del INS, informó que esta autorización se otorgó producto de un trabajo conjunto del equipo de salud del INEN con la asistencia técnica del INS, el cual contribuye a la lucha contra el nuevo coronavirus en nuestro país.

El titular del INS consideró que la metodología para el diagnóstico del virus no solo es segura para el paciente, sino también para el especialista, por el mínimo contacto que hay al momento de efectuar el procedimiento que amerita la prueba molecular, hecho que va alineado con los protocolos de bioseguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC