Pacientes con coronavirus que permanecían en el antiguo sanatorio fueron llevados al nuevo establecimiento de Ate donde se les brindará una atención especializada. (Foto: Alessandro Currarino)
Pacientes con coronavirus que permanecían en el antiguo sanatorio fueron llevados al nuevo establecimiento de Ate donde se les brindará una atención especializada. (Foto: Alessandro Currarino)
Redacción EC

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se dispuso el traslado de pacientes del antiguo nosocomio de Ate Vitarte -portadores de - al Hospital de Lima Este – Vitarte, situado en el referido distrito.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Minsa detalla que en el nuevo nosocomio se les brindará una atención especializada en el tratamiento de esta enfermedad. “Atendiendo el pedido de los pacientes con coronavirus del nosocomio de Vitarte, se dispuso su traslado al Hospital Emergencia Ate Vitarte, conocido como hospital , señala la publicación.

Un informe de El Comercio reveló que la capacidad de antiguo sanatorio de Ate fue rebasada con nuevos internos con COVID-19. Esto obligó al personal médico de este hospital al traslado de cuatro personas con esta enfermedad hacia un estrecho pasadizo sin techo donde una reja los separaba con la vía pública.

Las áreas de Medicina Interna, Pediatría y Emergencia del antiguo hospital de Ate fueron improvisadas para el tratamiento de casos de coronavirus, pero este centro de salud es catalogado de baja complejidad. Además, en este viejo nosocomio no existe una unidad de cuidados intensivos, solo hay un ventilador mecánico y existe un mortuorio, que puede albergar a dos cadáveres.

Los pacientes comenzaron a ser trasladados desde este lunes a la nueva sede del Hospital de Ate. (Foto: Alessandro Currarino)
Los pacientes comenzaron a ser trasladados desde este lunes a la nueva sede del Hospital de Ate. (Foto: Alessandro Currarino)

La semana pasada, un recorrido por las instalaciones del local constató que llegó al límite de su capacidad con 10 hospitalizaciones por COVID-19. Por esa razón, los internos ocupan camillas e, incluso, camas para niños.

Asimismo se detalló que a la fecha, 50 trabajadores del hospital antiguo de Ate han sido diagnosticados con coronavirus. Entre ellos, nueve médicos. El más grave sobrevive con ventilación mecánica.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: incrementa a 17.837 casos confirmados de COVID-19 y 484 fallecidos

Coronavirus en Perú: incrementa a 17.837 casos confirmados de COVID-19 y 484 fallecidos 21/04/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC