1 / 12 Más de 100 creadores se reunieron en San Juan de Lurigancho para pintar murales sobre danzas folclóricas. (Foto: Alessandro Currarino)
2 / 12 Según Línea 1 del Metro de Lima, hasta la fecha se han pintado 23 mil m2 de este sistema de transporte en todo Lima. (Foto: Alessandro Currarino)
3 / 12 Más de 100 artistas participaron en cuarta jornada de pintado de murales en las columnas del Metro de Lima. (Foto: Alessandro Currarino)
4 / 12 En la última jornada se pintaron murales con la temática basada en danzas folclóricas. (Foto: Alessandro Currarino)
5 / 12 Se han pintado cerca de 100 columnas y dos estaciones. La estación Los Jardines está basada en la lucha contra la violencia a la mujer y Los Postes sobre el cuidado del medioambiente. (Foto: Alessandro Currarino)
6 / 12 La quinta convocatoria de artistas de Populart, en San Juan de Lurigancho, sería para la quincena de abril. (Foto: Alessandro Currarino)
7 / 12 La última jornada de pintado se realizó este fin de semana. Hasta la fecha aún continúan afinando sus trabajos. (Foto: Alessandro Currarino)
8 / 12 Entre enero y junio del 2019 se reportaron 8.826 actos delictivos en San Juan de Lurigancho. Es uno de los distritos más inseguros. (Foto: Alessandro Currarino)
9 / 12 Los jóvenes artistas pertenecen a a San Juan de Lurigancho. (Foto: Alessandro Currarino)
10 / 12 La convocatoria para pintar murales se realiza por redes sociales. Pasan filtros por dos filtros para la evaluación de bocetos. (Foto: Alessandro Currarino)
11 / 12 La Línea 1 del Metro de Lima informó que se han pintado más murales en Villa El Salvador, Surco y La Victoria. (Foto: Alessandro Currarino)
12 / 12 En octubre del año pasado se plantearon murales sobre la lucha contra la violencia a la mujer. (Foto: Alessandro Currarino)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)