(El Comercio)
Redacción EC

A finales de los 80 para ir a comprar algo debías llevar tus billetes en una carretilla. El inti fue la moneda de circulación legal del Perú desde el 1 de febrero de 1985. Se trataba de unos billetes de colores, representados por distintas personalidades del país. Circuló hasta 1991 cuando fue reemplazado por el nuevo sol.

En 1991, un millón de intis pasó a ser un nuevo sol, la moneda que rige hasta hoy ¿Qué podrías comprar con esos billetes hoy? Fuimos al mercado e hicimos un cálculo rápido. Hoy causa gracia, en esa época no.

Cinco millones de intis = 5 soles.
Hoy podrías comprar una lata de atún.

Un millón de intis = un sol.
Hoy podrías comprar un limón

500 mil intis = 50 céntimos.
Hoy podrías comprar dos panes

100 mil intis = 10 céntimos
Hoy podrías comprar un caramelo de limón

5 mil intis = 5 céntimos
No podrías comprar nada

1 mil intis = 1 céntimo
No podrías comprar nada

Los intis tuvieron una corta y poco afortunada vida, debido a que la moneda sufrió una fuerte devaluación durante los seis años de circulación, la mayor parte de este tiempo fue durante el gobierno del ex presidente Alan García.

Contenido sugerido

Contenido GEC