El pequeño Víctor Acurio interpreta a Sistu, el protagonista de "Willaq Pirqa", filme presentado en el Festival de Cine de Lima que mereció el Premio del Público (FOTO: CCPUCP).
El pequeño Víctor Acurio interpreta a Sistu, el protagonista de "Willaq Pirqa", filme presentado en el Festival de Cine de Lima que mereció el Premio del Público (FOTO: CCPUCP).
Enrique Planas

Una historia de dolor frente a la pérdida y la ausencia, contada desde una dimensión fantástica que la desmarca de los lugares comunes que supone el duelo, fue elegida la Mejor Película en la competencia de ficción presentada en la edición 26 del Festival de Cine de Lima, desarrollada en el Centro Cultural de la Universidad Católica y salas anexas desde el pasado 4 de agosto. La cinta dirigida por el argentino Iván Fund, destacada la noche de ayer en la ceremonia de clausura celerada en la Sala Nos PUCP, obtuvo el premio de cinco mil dólares otorgado por la Fundación BBVA.

Asimismo, el Jurado de Ficción presidido por la cineasta argentina Clarisa Navas, e integrado por Blanca Lewin, Henry Vallejo, Fernando E. Juan Lima y Piedad Bonnet, también reconoció como mejor director al cineasta boliviano Kiro Russo por “El gran movimiento”, fascinante cinta que refleja la colisión entre naturaleza y urbanización que envenena la hipertrofiada ciudad de La Paz.

Otra cinta aplaudida fue la colombiana “Un Varón”, de Fabián Hernández, que no solo consiguió el Premio Especial del Jurado, sino también el premio del Jurado de la Crítica Internacional, el de Mejor Actor para su protagonista, Dylan Felipe Ramírez, así como el del Jurado de Mejor Fotografía.

Por otro lado, la chilena Aline Kuppenheim, protagonista de “1976″ recibió el premio a Mejor Actriz, mientras que Manuela Martelli, directora del filme, recogió el premio a mejor Opera Prima. Por otro lado, el momento expectante que hoy atraviesa el cine boliviano se plasmó también en la cinta “El visitante, que recibió el Premio del Jurado al Mejor Guion para Martín Boulocq y Rodrigo Hasbún.

A043
A043

Un país para documentar

Mientras tanto, la otra gran responsabilidad recayó en el Jurado de Documental, presidido este año por la cineasta brasileña Coraci Ruiz, e integrado por Natalia Garayalde y Diego Sarmiento. Como mejor exponente de esta categoría fue elegida la peruana “Pakucha”, cinta filmada en aimara que retrata los ritos andinos alrededor de la crianza de nuestros auquénidos. El cineasta puneño Tito Catacora, su director, recibió el premio de cinco mil dólares otorgado por Egeda Perú. Como menciones honrosas, se destacó “Danubio”, de la argentina Agustina Pérez Rial y “Las hostilidades dirigida por el mexicano Sebastián Molina.

Mención especial corresponde a la película “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” que desató un entusiasta fervor. No sorprende por ello que su director, el cineasta, arquitecto y urbanista peruano César Galindo, recibiera los 2,500 dólares del Premio del Público otorgado por Egeda Perú. el premio a la Mejor Película de la sección Hecho en el Perú de la Comunidad PUCP y el galardón a la Mejor Película peruana entregado por el Ministerio de Cultura. Buena cosecha de un filme sobre la magia del cine en los ojos fascinados de un niño y su comunidad.

Todos los premios del Festival de Cine de Lima

COMPETENCIA FICCIÓN

El Jurado de Ficción del 26 Festival de Cine de Lima, presidido por Clarisa Navas, e integrado por Blanca Lewin, Henry Vallejo, Fernando E. Juan Lima y Piedad Bonnet, dio la siguiente lista de ganadores:

Premio del Jurado a la Mejor Película

Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 5,000)

Mejor Película

PIEDRA NOCHE | Dir. Iván Fund | Argentina, Chile España

• Premio Especial del Jurado

UN VARÓN | Dir. Fabián Hernández | Colombia

• Mención Honrosa del Premio Especial del Jurado

LAS VACACIONES DE HILDA | Dir. Agustín Banchero | Uruguay, Brasil

• Premio del Jurado a la Mejor Dirección

EL GRAN MOVIMIENTO | Dir. Kiro Russo | Bolivia, Francia, Qatar y Suiza

• Premio del Jurado a la Mejor Actriz

Otorgado por Inter Artis Perú

ALINE KUPPENHEIM | 1976 | Dir. Manuela Martelli | Chile, Argentina, Qatar

• Premio del Jurado al Mejor Actor

Otorgado por Inter Artis Perú

DYLAN FELIPE RAMÍREZ | UN VARÓN | Dir. Fabián Hernández | Colombia

• Premio del Jurado al Mejor Guion

MARTÍN BOULOCQ Y RODRIGO HASBÚN | EL VISITANTE | Dir. Martín Boulocq | Bolivia, Uruguay

• Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima

1976 | Dir. Manuela Martelli | Chile, Argentina, Qatar

Jurado de la Mejor Fotografía de Competencia Ficción

El Jurado de Fotografía de Competencia Ficción del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, presidido por Claudia Becerril AMC, e integrado por Pili Flores-Guerra DFP y Hugo Colace ADF, dio la siguiente lista de ganadores:

Premio del Jurado a la Mejor Fotografía de Competencia Ficción

Otorgado por la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos DFP

UN VARÓN | Dir. Fabián Hernández | Dir. Fotografía: Sofía Oggioni Hatt | Colombia

Primera Mención Honrosa a la Mejor Fotografía de Competencia Ficción

EL GRAN MOVIMIENTO | Dir. Kiro Russo | Dir. Fotografía: Pablo Paniagua | Bolivia, Francia, Qatar y Suiza

Segunda Mención Honrosa a la Mejor Fotografía de Competencia Ficción

INMERSIÓN | Dir. Nicolás Postiglione | Dir. Fotografía: Sergio Armstrong | Chile, México


COMPETENCIA DOCUMENTAL

El Jurado de Documental del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, presidido por Coraci Ruiz, e integrado por Natalia Garayalde y Diego Sarmiento, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio del Jurado al Mejor Documental

Otorgado por EGEDA PERÚ (US$ 5,000)

PAKUCHA | Dir. Tito Catacora | Perú

• Primera Mención Honrosa al Mejor Documental

DANUBIO | Dir. Agustina Pérez Rial | Argentina

• Segunda Mención Honrosa al Mejor Documental

LAS HOSTILIDADES | Dir. Sebastián Molina | México


JURADO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL

El Jurado de la Crítica Internacional del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, presidido por Katherine Subirana, e integrado por Mary Carmen Molina y Diego Batlle, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película

Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 2,500)

UN VARÓN | Dir. Fabián Hernández | Colombia

• Mención Honrosa a la Mejor Película de la Crítica Internacional

MEDUSA | Dir. Anita Rocha Da Silveira | Brasil

• Mención Honrosa a la Mejor Película de la Crítica Internacional

EL GRAN MOVIMIENTO | Dir. Kiro Russo | Bolivia, Francia, Qatar y Suiza

PREMIO DEL PÚBLICO

Otorgado por EGEDA PERÚ (US$ 2,500)

Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo | Dir. César Galindo | Perú, Bolivia


PREMIO DE LA COMUNIDAD PUCP

El Jurado del Premio Comunidad PUCP del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, presidido por Mónica Bonifaz, e integrado por Musa Casas, Arlem Quevedo y Leonardo Torres, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio a la Mejor Película de Hecho en el Perú

WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO | Dir. César Galindo | Perú, Bolivia

• Mención Honrosa a la Mejor Película de Hecho en el Perú

PESO GALLO | Dir. Hans Matos Cámac | Perú


OTROS PREMIOS

MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ

El Jurado del Ministerio de Cultura del Perú del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Laura Isabel Martínez Silva, Jean Carlos Alcócer Palacios y Carlos Manuel Bambarén Guzmán, dio la siguiente lista de ganadores:

· Premio a la Mejor Película Peruana

Trofeo diseñado y elaborado por el artista cusqueño Germán Romero + US$1,000.00 otorgado por EGEDA PERÚ + DCP final y servicios de almacenamiento de la obra por Asociación Guarango Cine y VIdeo

WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO | Dir. César Galindo | Perú, Bolivia

· Mención Honrosa Mejor Película Peruana

PAKUCHA | Dir. Tito Catacora | Perú


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO – CINETRAB

El Jurado de los Premios al Trabajo decente del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Alfredo Villavicencio, Teresa Torres y Manuel Siles, dio la siguiente lista de ganadores:

· Premios al trabajo decente:

Premio a Mejor Ficción en memoria de Javier Neves Mujica a películas que incentiven, promuevan y difundan la noción de trabajo decente. (US$2,500)

EL GRAN MOVIMIENTO | Dir. Kiro Russo | Bolivia, Francia, Qatar y Suiza

Premio a Mejor Documental en memoria de Julio Gamero Requena a películas que incentiven, promuevan y difundan la noción de trabajo decente. (US$2,500)

CARTAS A DISTANCIA | Dir. Juan Carlos Rulfo | México


ASOCIACIÓN PERUANA DE LA PRENSA CINEMATOGRÁFICA- APRECI

El Jurado de la Asociación Peruana de la Prensa Cinematográfica del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por José Romero Carrillo, Sofía Álvarez y Zoraida Rengifo del Prado, dio la siguiente lista de ganadores:

· Premio a la Mejor Película en competencia

1976 | Dir. Manuela Martelli | Chile, Argentina, Qatar


APC SIGNIS PERÚ – ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES MONSEÑOR LUCIANO METZINGER

El Jurado de la Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Rocío Mendoza Vásquez, Fernando Ruiz Vallejos y Mónica Villanueva Galdós, dio la siguiente lista de ganadores:

· Premio APC Signis Perú – Asociación de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger

MEDUSA | Dir. Anita Rocha da Silveira | Brasil


CRÓNICAS DE LA DIVERSIDAD

El Jurado de Crónicas de la Diversidad del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Rolando Salazar, Arturo Dávila y Vitalia Saravia, dio la siguiente lista de ganadores:

· Premio Gio 2022 a la Mejor película con temática LGBTIQ+ (En homenaje al activista Gio Infante, fallecido en enero de 2020)

LA PLAYA DE LOS ENCHAQUIRADOS | Dir. Iván Mora | Ecuador


14 Filmocorto

El Jurado del 14 Filmocorto del 26 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Andrea Fernanda Hoyos Valderrama, Franco Finocchiaro Salas y Diana Castro Sanchez dio la siguiente lista de ganadores:

· Premio del Jurado a Mejor Cortometraje

HEROÍNAS | Dir. Marina Herrera | España-Perú

· Premio Especial del Jurado

EL POLVO YA NO NUBLA NUESTROS OJOS | Dir. Colectivo Silencio | Perú

· Mención Honrosa

SILENCIOVOZRUIDO | Dir. Gonzalo Augusto Lugón Barriga | Perú

· Premio de Preferencia del Público

EL POLVO YA NO NUBLA NUESTROS OJOS | Dir. Colectivo Silencio | Perú

Contenido sugerido

Contenido GEC