Noam Chomsky está vivo: esposa del intelectual desmintió su muerte (Foto: AFP)
Noam Chomsky está vivo: esposa del intelectual desmintió su muerte (Foto: AFP)
Redacción EC

, filósofo y activista estadounidense por la paz, no ha fallecido. Así lo confirmó Valeria Wasserman, esposa del intelectual en redes sociales.

Tras varios rumores, su esposa desmintió que haya fallecido, esto mediante una conversación con José Santana, quien trabajó junto a Chomsky en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

“Por favor, solo dime si [Noam Chomsky] está vivo o no”, preguntó Santana a Wasserman. A lo que ella respondió: “No, eso no es verdad. Él está bien”, descartando que haya fallecido.

La desinformación acerca de su fallecimiento fue difundida tanto en portales digitales de Internet, como por figuras públicas del mundo.

De acuerdo con Valeria Wasserman, el intelectual es supervisado y atendido por un equipo médico, el cual incluye neurólogo, fonoaudiólogo y neumólogo.

Sin embargo, el excompañero de Chomsky, Santana, aseguró que se mantiene hospitalizado sin la capacidad de hablar y valerse por sí mismo.

“En una cruel ironía, los falsos rumores sobre su muerte, difundidos como verdades incuestionables, subrayan el poder con el que los medios pueden manipular y distorsionar los hechos”, criticó en X, antes llamado Twitter.

CONOCE MÁS: Desde Noam Chomsky hasta Patch Adams piden a Ecuador dar asilo a Assange

Sufrió un ataque cardiovascular


Como se recuerda, Noam Chomsky sufrió un ataque cerebrovascular en 2023, por lo que su esposa, la también lingüista, trasladó al pensador hasta Brasil, donde viene recibiendo atención médica en un centro de Sao Paulo.

Asimismo, trascendió que hace una semana, el filósofo habría sido internado en una UCI, pero que este estaría fuera de peligro, según le medio Folha.

MÁS INFORMACIÓN: Debate mundial: La carta que provocó un terremoto

Chomsky nació en diciembre de 1928, en Filadelfia, en los Estados Unidos. Ha dedicado su vida a la producción académica y al activismo político, lingüístico, así como por la paz, mostrándose en contra de las guerras.

Contenido sugerido

Contenido GEC