![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/7ZN3CMN5RZEJHNZEIHSKV3LCJE.jpg?auth=9d0eea84850df90ad2cf775431b6384c3775670cd030e7c25ad1ef5e52b9aa8f&width=2400&quality=75&smart=true)
![Los miembros de una unidad de cuidados intensivos de Covid tratan a un paciente positivo para la enfermedad por coronavirus (COVID-19) dentro de su habitación de aislamiento en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Sarasota Memorial Hospital en Sarasota, Florida, EE. UU. (Foto: REUTERS / Shannon Stapleton).](https://elcomercio.pe/resizer/qbWF3rcoSx8gt39H_ko-KSyxCaU=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CRQPVBREZNBZZD2K2R2DEVUI6Q.jpg)
Estados Unidos alcanzó el viernes un nuevo hito pandémico, al rebasar las 700.000 muertes por covid-19, justo cuando la oleada de la variante delta está empezando a amainar y a dar un poco de alivio a los abrumados hospitales.
Estados Unidos requirió tres meses y medio para pasar de 600.000 a 700.000 muertes, un incremento impulsado por la propagación de dicha variante entre los estadounidenses no vacunados. El total nacional de muertos es mayor que la población de Boston.
- California obligará vacunación contra el coronavirus a estudiantes de más de 12 años para asistir a clases
- Madre de 18 años con muerte cerebral tras recibir disparo de policía escolar en Los Ángeles | VIDEO
- Las nuevas reglas de viaje de EE.UU. cierran la puerta a los que están completamente vacunados con Sputnik V
El nuevo hito es profundamente frustrante para las autoridades de salud pública y para los profesionales médicos en primera línea, porque las vacunas han estado disponibles para todos los estadounidenses elegibles durante casi seis meses, y probadamente protegen contra las hospitalizaciones y la muerte. Se calcula que 70 millones de estadounidenses que podrían inocularse siguen sin hacerlo, lo que le proporciona combustible a la variante.
“Pierdes pacientes por el COVID y no debería ocurrir”, dijo Debi Delapaz, una jefa de enfermeras en UF Health Jacksonville, quien recordó cómo en un momento dado el hospital estuvo registrando ocho muertes por COVID-19 diarias durante el repunte del verano. “Esto es algo que no debería pasar”.
A pesar de la creciente cifra de muertes, hay indicios de mejoría.
A nivel nacional, el número de personas que están hospitalizadas con COVID-19 ha disminuido a aproximadamente 75.000, en comparación con más de 93.000 en los primeros días de septiembre. Los casos nuevos rondan los 112.000 diarios en promedio, un descenso de más o menos una tercera parte en las últimas dos semanas y media.
Los fallecimientos también parecen estar declinando, promediando unos 1.900 al día frente a más de 2.000 hace aproximadamente una semana.
La disminución de casos con relación al brote de verano ha sido atribuida a que más personas están utilizando mascarillas y a que hay más que están siendo vacunadas. El descenso también podría deberse a que el virus ha pasado ya por las personas susceptibles en algunos sitios y hay menos a quienes infectar.
_____________________
VIDEO RECOMENDADO
![A 20 años del 11S: las llamadas de las víctimas del atentado desde las Torres Gemelas](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FLknZ7OSY%2Fposter.jpg?auth=fca6ba3fcbe218412e91a1ea584753bbd9538c4fdf8731c00c7f56c510594f97&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- 11-S, los atentados que hace 20 años estremecieron a Estados Unidos en la voz de sus protagonistas
- Cómo Al Qaeda pasó del terror global a un débil liderazgo 20 años después del 11 de septiembre
- Las imágenes inéditas del 11-S que publicó el servicio secreto de EE.UU. a 20 años del atentado | FOTOS
- “Sobreviví al 11-S porque llegué más tarde a trabajar a las Torres Gemelas. Y a veces me siento culpable”
- Por qué la CIA no detectó los ataques del 11S (pese a todas las señales que tuvo)
- Las razones por las que EE.UU. dice adiós a las grandes intervenciones militares en el 20 aniversario del 11S
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/7ZN3CMN5RZEJHNZEIHSKV3LCJE.jpg?auth=9d0eea84850df90ad2cf775431b6384c3775670cd030e7c25ad1ef5e52b9aa8f&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LQ7W7N4SKFD7XNNOAZWGROEZZQ.jpg?auth=3f026976093bb0be23f6a6c9d32a830d4f032673453ecc94fa7895f2c21dba39&width=1200&quality=75&smart=true)
“El frío engaña a tu cerebro”: las 3 actividades que un neurólogo evita para proteger su salud durante el invierno
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/PAMRJGSPIFEY3BPK4Y3X44HPDI.jpg?auth=ed6c2db27caf1300f77be138dc53d8af96999fa69935bb1df42dc21927f3e910&width=1200&quality=75&smart=true)
Una pediatra advierte sobre estos 5 regalos navideños que podrían enviar a un niño a urgencias
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/5VFQBAQKMBHYLO2MKOKUMK7TTI.jpg?auth=b5dc40322ae6a1e4ba4a3be44c28aaff003293001ca9fa09936877f20b6a5d2e&width=1300&quality=75&smart=true)
¿Cuáles son las características de cada animal en el horóscopo chino?
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/MDOZ55CGZNEQXNIPTSRMUVYYOQ.jpg?auth=7964296c78643670f5773273ae5fd57adc67334aea7fd9fec9d70010eb8e896a&width=2400&quality=75&smart=true)
Donald Trump, ¿realmente puede eliminar la ciudadanía por nacimiento?
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IQTZJWVF75FEPJWT7YOMFS2XZI.jpg?auth=c7bd32f674762fb685c0f6b0458b069f49ef3f26f535653098388e3a268f2375&width=2400&quality=75&smart=true)