El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Torre Trump en la ciudad de Nueva York, el 31 de mayo de 2024. (Foto de ANGELA WEISS / AFP)
El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Torre Trump en la ciudad de Nueva York, el 31 de mayo de 2024. (Foto de ANGELA WEISS / AFP)
/ ANGELA WEISS
Agencia AFP

pidió a un juez que levante la orden de silencio que se le impuso durante su juicio penal en , en el que se convirtió en el primer expresidente de condenado, según un escrito hecho público el martes.

El juez Juan Merchan impuso la orden de silencio limitada antes del juicio, restringiendo a Trump la posibilidad de hacer comentarios públicos sobre los miembros del jurado, los testigos, los fiscales y el personal del tribunal, ampliándola posteriormente para incluir a su propia familia y a la del fiscal.

MIRA AQUÍ: Trump ha sido condenado: ¿irá a prisión?, ¿sigue su candidatura? Esta y otras claves de lo que viene para el candidato presidencial

Trump fue multado con 10.000 dólares por el tribunal de Manhattan por incumplir la orden en 10 ocasiones, y amenazado con la cárcel por desobedecer abiertamente la decisión del juez.

Previo a que se le impusiera la orden de silencio antes del juicio, el expresidente atacó repetidamente a probables testigos y a los fiscales a través de publicaciones en su plataforma Truth Social.

Los miembros del jurado declararon la semana pasada a Trump, que aspira a la reelección en las elecciones de noviembre, culpable de falsificar registros empresariales para encubrir un escándalo sexual en las últimas etapas de la campaña presidencial de 2016.

Será sentenciado el 11 de julio.

MÁS INFORMACIÓN: Trump llama “amnistía” a la orden que Biden firmará para limitar el asilo en la frontera

Una carta enviada por el abogado de Trump, Todd Blanche, al jurado el lunes pidió a Merchan “terminar con la orden de silencio que restringe las declaraciones extrajudiciales del presidente Trump”.

Blanche hizo referencia a los comentarios del rival electoral del magnate, el mandatario demócrata Joe Biden, tras el histórico veredicto como un motivo para levantar las restricciones.

Biden tachó por primera vez el lunes a Trump de “criminal convicto” que busca volver a la Casa Blanca. “La campaña entró en un territorio nunca visto”, aseguró.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC