El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y el presidente de Estados Unidos Joe Biden. (JACK GUEZ y SAUL LOEB / AFP).
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y el presidente de Estados Unidos Joe Biden. (JACK GUEZ y SAUL LOEB / AFP).
/ JACK GUEZ SAUL LOEB
Agencia AFP

El presidente de , , y el primer ministro israelí,, hablaron por teléfono este lunes por primera vez en más de un mes, informó la , en medio de una creciente tensión por la ofensiva en .

Desde la última llamada, el 15 de febrero, Biden se ha mostrado cada vez más crítico con el número de muertos palestinos y la grave situación humanitaria en Gaza por la ofensiva militar israelí en respuesta a los ataques del movimiento islamista Hamás del 7 de octubre.

LEE TAMBIÉN: Fiscal del caso contra Trump en Georgia puede seguir si recusa a su asistente

Hablaron de “los últimos hechos en Israel y Gaza, incluida la situación en Rafah y los esfuerzos para aumentar la ayuda humanitaria”, precisó la Casa Blanca en un comunicado en el que afirma que dará a conocer los detalles posteriormente.

Netanyahu ha rechazado la presión de Washington y recientemente prometió seguir adelante con un plan de ofensiva en la ciudad de Rafah, en Gaza, para aplastar a Hamás.

Biden ha advertido contra cualquier operación en Rafah sin un plan “creíble” para proteger a más de un millón de civiles.

Hace dos semanas se oyó decir al presidente estadounidense que mantendría una reunión seria con el primer ministro israelí.

Biden elogió el “buen discurso” pronunciado la semana pasada por el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en el que pedía nuevas elecciones en Israel.

Dijo que Schumer, el funcionario judío de mayor rango en Estados Unidos, “expresó una seria preocupación compartida no sólo por él, sino por muchos estadounidenses”.

Ante la advertencia de la ONU de una hambruna inminente en Gaza, a principios de mes Biden ordenó al ejército el lanzamiento aéreo de alimentos sobre el territorio palestino y creará un corredor marítimo con el mismo objetivo.

Estados Unidos suministra miles de millones de dólares en ayuda militar a Israel, su estrecho aliado.

La campaña de Israel en Gaza comenzó tras el ataque sin precedentes del grupo palestino Hamás el 7 de octubre, que dejó unos 1.160 muertos en territorio israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales.

Desde entonces, casi 32.000 personas han muerto en Gaza, la mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio.

Contenido sugerido

Contenido GEC