William Joffre A. B., alias 'Negro Willy', acusado de terrorismo por la Fiscalía de Ecuador por la ocupación de TC Televisión en Guayaquil, Ecuador. (Foto del Ministerio Público de Ecuador)
William Joffre A. B., alias 'Negro Willy', acusado de terrorismo por la Fiscalía de Ecuador por la ocupación de TC Televisión en Guayaquil, Ecuador. (Foto del Ministerio Público de Ecuador)
Agencia EFE

La Fiscalía de vinculó este miércoles bajo cargos de terrorismo a un sujeto conocido como , como el principal sospechoso de la ocupación violenta por parte de un grupo armado de un canal de televisión en la ciudad costera de el pasado 9 de enero.

El Ministerio Público, en un comunicado, indicó que el sospechoso identificado como William Joffre A. B. o ´Negro Willy´ es el supuesto “autor intelectual” de la ocupación de las instalaciones del canal TC Televisión, un episodio que fue transmitido en vivo y que concluyó con la intervención de agentes de unidades especiales de la Policía.

MIRA AQUÍ: Fiscal asesinado en Ecuador no tenía resguardo policial y fue emboscado, asegura familiar

La indagación fiscal ha logrado determinar que dicha irrupción, que terminó con dos personas heridas, se produjo “con armas de fuego (pistolas y una repetidora), una granada tipo militar y tacos de dinamita, con las que amedrentaron al personal de seguridad y luego a los trabajadores que se encontraban al interior del lugar, para finalmente llegar al set de televisión y amenazar a los periodistas”.

Agentes de diversas unidades especiales de la Policía ingresaron entonces a las instalaciones del canal y controlaron la situación, lo que supuso la detención de trece personas, incluidos dos adolescentes.

Ese suceso se sumó al ambiente de violencia en cárceles y calles a escala nacional que se desató en aquella jornada, atribuida a grupos de delincuencia organizada que pasaron a ser denominados por el Gobierno como terroristas.

El Ministerio Público dijo en su texto que el sospechoso de liderar esa irrupción es el “presunto líder de una organización delictiva” que ha sido vinculado “por el delito de terrorismo, por su presunta participación en la toma de las instalaciones de un medio televisivo, donde amenazaron y agredieron a personal técnico y periodístico”.

En la audiencia, un fiscal de la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Transnacional (Unidot) vinculó al sujeto y presentó varias pruebas como el parte policial, los informes de audio, video y afines que guardan relación con los hechos.

Asimismo, se han presentado como indicios la denuncia de los directivos del canal de televisión ocupado, las versiones de los agentes que detuvieron a los atacantes y las entrevistas preliminares a empleados del canal que fueron víctimas de las agresiones.

Además, varios de los detenidos han identificado a ´Negro Willy´, también conocido como alias ´La firma´, como el personaje que habría dado las indicaciones y órdenes para la incursión violenta en el canal de televisión.

También se han presentado como evidencias las “armas de fuego (dos revólveres, dos pistolas y una subametralladora), municiones y explosivos, varios teléfonos celulares y radios de comunicaciones, que se encuentran ingresados en cadena de custodia en la Policía Judicial”, agregó la fuente.

MÁS INFORMACIÓN: Fiscal asesinado en Ecuador pidió datos sobre la esposa de alias “Fito” a pedido de Argentina

El juez de la causa ha dictado una orden de prisión preventiva contra el sospechoso y ha pedido a la Policía su ubicación y captura, informó el Ministerio Público al precisar que la instrucción fiscal se extenderá por treinta días más.

El procesado también ha sido vinculado en otra causa por el delito de “delincuencia organizada”, en la que también se emitió una oren de prisión preventiva en su contra.

La Fiscalía explicó que este caso se procesa con base en el Código Orgánico Integral Penal, que sanciona el delito de terrorismo con penas de entre trece y dieciséis años de prisión.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC