(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de noviembre de 2019, el expresidente paraguayo Fernando Lugo llega a la apertura de la segunda reunión del Grupo de Puebla en Buenos Aires.  (Foto de ALEJANDRO PAGNI / AFP)
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de noviembre de 2019, el expresidente paraguayo Fernando Lugo llega a la apertura de la segunda reunión del Grupo de Puebla en Buenos Aires. (Foto de ALEJANDRO PAGNI / AFP)
/ ALEJANDRO PAGNI
Agencia AFP

El expresidente de (2008-2012) muestra “signos positivos”, aunque su pronóstico “sigue siendo reservado”, después del accidente cerebrovascular que lo mantiene desde el miércoles en una unidad de cuidados intensivos de una clínica de , informó este domingo su equipo médico.

“Su evolución ha sido estable en las últimas 24 horas y se cumplieron todas las metas trazadas”, señaló sin más precisiones el equipo de especialistas, encabezado por el médico y senador de izquierda, Jorge Querey, en un comunicado.

MIRA AQUÍ: Gustavo Petro acusó a un narco uruguayo de estar detrás del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia

El informe anticipó que practicarán a Lugo, de 71 años, una nueva tomografía este lunes, en función de la cual “se tomarán decisiones respecto a las medidas de soporte”.

Además, será sometido a una valoración neurológica, luego de obtener los resultados de los nuevos estudios.

“Su pronóstico sigue siendo reservado, pero con signos positivos”, agregó la nota.

Los expertos detallaron que el también senador recibe asistencia respiratoria mecánica y permanece bajo seguimiento y cuidado neurointensivo, cardiovascular, respiratorio, renal, gastrointestinal, entre otros.

MÁS INFORMACIÓN: Expresidente de Paraguay Fernando Lugo está en coma inducido por una embolia

El senador de izquierda fue internado de emergencia el miércoles después de que convulsionara cuando se encontraba en la sede del Congreso de Paraguay. Según el informe médico, sufrió un accidente cerebrovascular hemorrágico.

Con su triunfo en 2008, Lugo acabó con 61 años de hegemonía del Partido Colorado. No obstante, fue desalojado del poder el 22 de junio de 2012, después de ser sometido a un “juicio exprés” en el Congreso por la muerte de seis policías y once campesinos en un operativo de desalojo de tierras en la población de Curuguaty (sureste).

Contenido sugerido

Contenido GEC