Milos Forman: El amante de los locos, por Santiago Roncagliolo
“Milos Forman nos ha dejado la semana pasada, pero le sobreviven su Mozart, su Larry Flynt, su Andy Kaufman”.
“Milos Forman nos ha dejado la semana pasada, pero le sobreviven su Mozart, su Larry Flynt, su Andy Kaufman”.
Netflix gastará entre US$7.500 millones y US$8.000 millones en programación este año para atraer más clientes a su red de televisión online, y debe encontrar una forma de financiarlo
El anuncio fue hecho por el cofundador de Netflix y CEO de MoviePass, Mitch Lowe, al participar en el II Seminario CMPC Innovation Week de Protisa.
El buscador de Google junta en un solo lugar toda la información sobre las películas que están en cartelera
“Cuando uno trata de aclarar un absurdo, manteniendo el absurdo, lo que salga será aun más absurdo”.
Andrea García Roque, productora del Festival de Cine Peruano Hecho por Mujeres, opina sobre la brecha de genero en la industria cinematográfica del Perú.
El CEO de Cineplanet, Fernando Soriano, también aseguró que están evaluando el nivel de precios de sus productos en confitería
“Un cine es propietario de su local y sus recursos, y se encuentra en libertad de decidir cómo organiza su negocio con dichos recursos”.
El abogado Alejandro Falla analiza la resolución del Indecopi que ordena a Cinemark y Cineplanet permitir el ingreso de los consumidores con sus propios alimentos y bebidas a sus salas de cine.
El canal de YouTube "NoTePiquesTV" realizó un peculiar experimento que se ha vuelto viral en las redes sociales
Además de la diversión que puede provocar ver una película, asistir al cine te traerá otros importantes beneficios.
“La libertad es un principio que apenas se susurra y que sus mismos defensores opacan a través de cifras económicas (‘tecnocráticas’) que en ocasiones terminan por convencer solo a los ya conversos”.
“El reciente fallo del Indecopi que sanciona a los cines por prohibir el ingreso de alimentos y bebidas traídos de afuera del establecimiento no es un problema de canchita”.
Conoce en esta infografía la participación de mercado y otros datos de los principales multicines en nuestro país
¿Por qué la comida en el cine es más cara? Esto es parte de su estrategia comercial. Aquí te damos una rápida mirada a cómo funciona el negocio
El Comercio tuvo acceso a las resoluciones emitidas por el Indecopi, en las cuales Cineplanet y Cinemark fueron denunciadas por presuntas cláusulas abusivas. Léelas aquí
El primer festival internacional de cine de horror comienza el 14 en la BNP. Una mirada al gore, uno de los subgéneros que más ha aportado a lo abominable en la pantalla.
El 8 de febrero de 1968 una cinta de ciencia ficción rompe esquemas con la sencilla fórmula de poner las cosas “de cabeza”.
Apichatpong Weerasethakul, uno de los directores más aclamados de Tailandia, decidió instalar el hotel-cine en Rotterdam
Los tiempos han cambiado, pero ser artista y mujer en la industria del cine es siempre una prueba de resistencia. Ida Lupino fue una de las primeras que se salió del libreto.
A propósito de "The Disaster Artist", revisamos aquello que hace que algunas malas películas trasciendan.
Más de 50 películas de miedo, entre clásicos del género y varias cintas nuevas en competencia, serán exhibidas de forma gratuita del 14 al 18 de febrero en Insólito, el primer festival de cine de terror y fantasía hecho en el Perú
El 21 de enero de 1939 murió George Méliès, cineasta francés famoso por impulsar innovaciones técnicas en el cine.
Un breve recorrido a la cercana relación del papa con el sétimo arte.
La empresa Weinstein Co. ha atravesado dificultades desde que el productor fue acusado por diversas mujeres en Hollywood de cometer abuso sexual
Películas para toda todos los gustos le dan la bienvenida al 2018. ¿Cuál planeas ver este mes en los cines?
"Lejos de incentivar la proliferación de salas de cine, que aumenten la competencia y reduzcan los precios, el régimen tributario actual la encarece”, dice Lazarte
El 2018 parece ser prometedor para los amantes de las películas y las series. Por eso, Somos compiló las mejores piezas de calidad para no darse el lujo de pasar ninguna por alto
Uso y abuso de un ícono navideño que ha sido representado de múltiples maneras en la pantalla.
Las primeras de la lista alcanzaron a ganar más de US$1.000 millones, pero la que ocupa el primer puesto podría estar amenazada por la última película de la saga de 'Star Wars', El último Jedi
Aunque no todos hayan cumplido roles protagónicos, estos modelos de autos son populares en las producciones de Hollywood.
Protagonizada por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, la película “Casablanca” fue estrenada un 26 de noviembre de 1942.
Del 4 al 11 de noviembre se celebrará la Tercera Semana del Cine en la Universidad de Lima, donde se exhibirán más de 50 películas peruanas.
El reciente Nobel de Literatura no solo es cinéfilo, sino un autor que se ha alimentado del cine para hallarse a sí mismo.
La compañía productora de animaciones invertirá US$250 mil. Proyectan expandirse en Latinoamérica.
Sudamérica es uno de los espacios donde el deporte rey se vive con más fervor. ¿Esto se traduce en nuestro cine?
¿En busca de una película?, ¿un nuevo libro para leer?, ¿un disco para escuchar? El artista plástico Luis Ureta nos da algunas recomendaciones.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas buscará una nominación a ambos premios con esta cinta de Tatiana Huezo
Este 14 de setiembre, el Ministerio de Cultura presentará el ciclo de “Cine Contemporáneo de las Regiones del Perú”. Conoce qué films se proyectarán gratuitamente
Desde algunas tan clásicas como Grand Prix hasta las recientes como Rápidos y Furiosos, son varios los autos protagonistas en la historia del cine.
Expectativa por la pelea entre Floyd Mayweather y Conor McGregor y consecuencias del huracán Harvey afectaron severamente recaudación en las taquillas de los cines en EE.UU. y Canadá
Según New Century Films, películas peruanas superan 10% de la taquilla. Destaca la variedad de los próximos estrenos nacionales
El 19 agosto de 1977, murió el actor, humorista y escritor Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx.
Los ‘fierros’ no solo brillan en los salones de exhibición y en las carreras, sino también en la pantalla grande.
El negocio real detrás del servicio será la recolección de datos de los asistentes al cine para ser usados con fines de mercadotecnia
Un libro reúne una antología de críticas cinematográficas aparecidas en la célebre revista y nos permite conocer de qué manera evolucionó este oficio en el Perú.
Conoce aquí cuáles son los locales de cines que lideraron en ingresos por taquilla y la cantidad de espectadores que tuvieron durante los primeros siete meses del 2017
El Café Cultural El Dominicalde El Comercio, presentado por el Británico, reunió a reconocidos intelectuales y convocó a más de mil espectadores durante los 17 días de feria.
El 6 de agosto de 1917, nació el talentoso antagonista de películas del cine negro.
El 30 de julio de 2007 fallece Ingmar Bergman, uno de los cineastas clave de la segunda mitad del siglo XX. Conoce aquí las efemérides del día.
A una década de su muerte, el legado del gran director sueco persiste en Fårö, una remota isla del Báltico.
A pocos días de la muerte de uno de los cineastas más importantes del cine de horror, una opinión de José Carlos Cabrejo, editor de la revista Ventana Indiscreta
Hace 50 años, nació uno de los actores más reconocidos de Hollywood de las últimas décadas.
El Festival de Cine de Lima exhibirá una muestra de diez largometrajes y varios cortos firmados por Kaurismaki.
El próximo Festival de Cine Lima rendirá homenaje al gran director armenio-canadiense, nominado al Óscar y ganador en Cannes; en entrevista exclusiva con El Dominical, Egoyan nos habla sobre ese cine enigmático que adora filmar.
El 7 de julio de 1987 llegó a los cines una película como ninguna otra sobre la Guerra de Vietnam. Sería la última vez que Stanley Kubrick salía a los medios a defender su trabajo.
"Hipocresías e infidelidades en una cena a la italiana", así se manifestó el crítico de cine acerca de la comedia dramática
"Relato de acción con buena cuota de ligereza", es el comentario del crítico de cine de la revista "Somos" sobre el thriller automovilístico
Nuevo marco legal propuesto por el Ministerio de Cultura señala que el 5% de lo recaudado en las boleterías vaya a un fondo para fortalecer la lucha contra la piratería
"Spiderman: Homecoming", "Mi villano favorito 3" o "La liga de la justicia", son solo algunos filmes que nos depara la segunda mitad de este año
La cineasta española Isabel Coixet defiende a capa y espada la experiencia insustituible de acomodarse en una sala de cine
Festival peruano ofrecerá en la sede del Ministerio de Cultura las películas de Juventus, New York City y River Plate, así como un estreno sobre la vida de Jorge Sampaoli.
A propósito del estreno de La mujer maravilla, una reflexión en torno a las películas de superhéroes.
"Wonder Woman", "Baywatch" y "Mi villano favorito 3" son algunas de las opciones para salir de casa. También llega a las salas una película peruana
Uma Thurman, Julianne Moore, Michelle Williams, entre otras figuras del cine, derrocharon glamour en el segundo día del festival cinematográfico
Fue conocida por hacer el primer desnudo en el cine, pero también por un invento que revolucionaría las comunicaciones.
"Top of the Lake" y "Twin Peaks" estarán en Cannes. ¿Hasta dónde pueden competir de igual a igual series y películas?
“Creo que este debate debe incluir otra vía de financiamiento, que incorpore a la empresa privada”.
En la galería de fotos que acompaña esta nota, hacemos un recuento de los más taquilleros filmes, basados en novelas
Tom Cruise, Julia Roberts y Dakota Johnson son algunos de los artistas que tienen familiares trabajando en la industria
El acaparamiento de los blockbusters de Hollywood y la salida precoz de los filmes chicos: las dos caras de la cartelera
Una charla con Rodrigo Moreno del Valle, director y coguionista de la película nacional [Wi:k], a estrenarse el 20 de abril.
Netflix ,una de las fuerzas más poderosas de la industria televisiva, quiere dar un cambio radical al mundo de los cines
A pocos días de los premios Oscar, 2 expertos adiestradores aseguran que un animal jamás debe de ser forzado a actuar
El nuevo éxito de amor juvenil y cósmico estelarizado por Britt Robertson y Asa Butterfield ya se exhibe en los cines
"Lego Batman", "Cebiche de tiburón", "50 sombras más oscuras" y otras historias llegan al cine en febrero
Taraneh Alidoosti, de la cinta nominada “The Salesman”, no asistirá a la premiación en señal de protesta
Otros filmes que causaron polémica fueron “El último tango en París” y “El imperio de los sentidos”.
¿Quieres saber qué cintas se estrenarán en 2017? entonces revisa la galería que elaboramos para ti
El crecimiento para 2016 bajó a 3,7% después que la venta de billetes cayó 3,9% en diciembre, dice Bloomberg
"Finding Dory" y "Rogue One", entre otros, ayudaron a que el 2016 sea el mejor año de la historia de recaudación en EE.UU
Se acerca la cuarta edición del Festival Internacional Transcinema, la cual se celebrará entre el 2 y el 9 de diciembre.
Celebramos a Robert Altman, uno de los héroes del cine de autor en Hollywood, a diez años de su muerte.
Estos vehículos aparecieron en distintas películas y series, muchas veces robándole el protagonismo a los mismos actores
El aclamado director cinematográfico Andrzej Wajda, natural de Polonia, murió en Varsovia a los 90 años.
En su albergue era ‘La perra más solitaria del mundo’. Hoy tiene un rol en ‘Transformers’ con Anthony Hopkins, y algo más
Lo que parece un depósito en la esquina de un jardín es en realidad un cine privado completamente equipado
El cineasta estadounidense y guionista Curtis Hanson murió a los 71 años, de un paro cardíaco en su casa de Hollywood
Héctor Turco, periodista y crítico cinematográfico, escribe sobre el lugar del cine regional en la producción fílmica peruana
Sombras y divagaciones en torno a la reciente encuesta de la BBC sobre las mejores películas del siglo XXI.
Tras publicación de la encuesta de la BBC sobre las 25 mejores películas del siglo XXI, le pedimos a 6 críticos las suyas.
Un repaso por la carrera de 10 representantes de Hollywood que se transformaron para dar una gran interpretación
La presencia de las marcas en las película se ha reforzado con el tiempo. El ‘product placement’ tienen alto recordamiento
Un estudio de Millward Brown para Google señala también que el 87% de peruanos busca información de las películas en Internet
Aplicativo para smartphone ha agregado a su oferta de entradas al cine la venta de productos de la confitería.
La BBC elaboró un ránking considerando la opinión de cerca de 177 críticos de cine a nivel mundial. Estos son los resultados
El 13 de agosto se estrenará Elle, la nueva entrega del director neerlandés, en el 20 Festival de Cine de Lima.
Tras una década de Inland Empire, su última cinta, un repaso de lo que hizo y lo que prepara este genial creador.
Un repaso por la historia de la industria fílmica de Colombia, a propósito de las películas que se proyectarán en la FIL Lima
Un 18 de julio de 1985 se estrena la película peruana 'La ciudad y los perros' dirigida por Francisco Lombardi.