Este martes Edison Vargas insistió desde Apurímac en la derogatoria del estado de emergencia, solicitada también en su misiva a la PCM | Foto: Referencial
Este martes Edison Vargas insistió desde Apurímac en la derogatoria del estado de emergencia, solicitada también en su misiva a la PCM | Foto: Referencial
Redacción EC

Edison Vargas y Romualdo Ochoa, presidentes de las comunidades de Fuerabamba y Huancuire de Apurímac, respectivamente, enviaron una misiva al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para pedir la derogatoria del estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, que rige desde el pasado 27 de abril.

La carta es una respuesta a la misiva que recibieron de la PCM el pasado 29 de abril, donde se les convoca a una reunión para este sábado 7 de mayo a las 11 a.m. en la ciudad de Lima o Tambobamba, así como a los representantes de la empresa minera .

MIRA AQUÍ | “[Con la paralización de Las Bambas] dejamos de exportar US$9,2 millones diarios”

Los comuneros también señalan que la PCM les ofreció realizar una próxima sesión descentralizada del Consejo de Ministros en la provincia de Cotabambas.

Los dirigentes han respondido que se encuentran totalmente dispuestos a entablar cualquier espacio de diálogo con los representantes de la minera y del Estado. No obstante, agregan que no es posible entablar un espacio de diálogo horizontal y transparente mientras subsista el actual estado de emergencia.

Los dirigentes también reiteran como condición para el diálogo el cese de cualquier clase de criminalización a nuestra justa lucha y persecución a nuestros líderes sociales”.

REVISA AQUÍ | Dirigente de comunidad de Huancuire sobre situación en Las Bambas: “No somos antimineros”

Además indican que es necesario que la mesa de diálogo se realice en alguna de sus comunidades y que para esta también se convoque a la comunidad campesina de Pumamarca. La misiva tiene fecha 1 de mayo.

¿Qué dijo el Mininter sobre levantar estado de emergencia?

Este martes Edison Vargas también salió a responder al ministro del Interior, Alfonso Chávarry, quien en la víspera señaló que “por el momento no se puede levantar [el estado de emergencia]”.

Queremos responder al ministro del Interior que prácticamente nos tiene amenazados [...] nosotros no vamos a dialogar en estado de emergencia [...] no somos majaderos, somos una comunidad reasentada, queremos que se cumplan los compromisos con la empresa”, dijo Vargas a Canal N desde Apurímac.

SEPA MÁS | Las Bambas: comunidad de Fuerabamba rechaza propuesta de PCM para dialogar el 7 de mayo

Chávarry también aseveró ayer desde Pucallpa que los comuneros “no pueden hacer lo que les viene en gana y tienen que respetar al Estado”, en alusión a su exigencia sobre el estado de excepción.

Acá tiene que haber una negociación, que ya se está realizando en la PCM con una delegación de ellos”, comentó el ministro. Sin embargo, por ahora las comunidades de Fuerabamba y Huancuire no están participando en ninguna mesa de diálogo.

Contenido sugerido

Contenido GEC