Torres es uno de los cuatro ministros que continuaban en el Gabinete desde el inicio del gobierno de Castillo, Los otros son Boluarte, Sánchez y Alvarado. (Foto: EFE)
Torres es uno de los cuatro ministros que continuaban en el Gabinete desde el inicio del gobierno de Castillo, Los otros son Boluarte, Sánchez y Alvarado. (Foto: EFE)

Después de seis meses al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), renunció al cargo “por razones personales”, a través de una carta dirigida al jefe de Estado, Pedro Castillo, a quien agradece haberle dado la confianza y la oportunidad de servir “a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”.

Torres- quien en la primera etapa de la administración de Castillo fue ministro de Justicia y Derechos Humanos- adelantó que regresará a las aulas universitarias, a fin de retomar “la investigación jurídica”.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

Fuentes de El Comercio indicaron que antes del 28 de julio se había contemplado realizar el cambio de al menos seis ministros, entre ellos Torres, porque era necesario “refrescar” el Gabinete Ministerial.

De acuerdo a , el 66% consideraba que el primer ministro debía ser reemplazado, mientras el 24% que tenía que continuar en el cargo. El 10% restante no precisó su postura. Es decir, había un evidente desgaste en la figura del letrado, que protagonizó tensos enfrentamientos no solo con el Congreso, sino también con los medios de comunicación.

El mismo estudio de opinión, publicado en este Diario, el 75% cree que el nuevo titular de la PCM debe ser una “personalidad independiente”.

(Infografía: El Comercio)
(Infografía: El Comercio)

Sin embargo, dos factores frenaron los cambios: la entrega y declaración del ex secretario general de la Presidencia Bruno Pacheco, que se produjo el fin de semana anterior al discurso del presidente Castillo por Fiestas Patrias ante el Parlamento. Y el otro, fue “la búsqueda de cuadros”.

Después de la experiencia con Mariano González en el Ministerio del Interior, quien dijo haber sido una “caballo de troya” en el Ejecutivo, tras su abrupta salida por haber autorizado la formación del equipo especial de la Policía, el mandatario deseaba revisar “con detenimiento” los nuevos perfiles. “No quieren más problemas [de ese tipo]”, señalaron.

Los cambios que se tenían previsto realizar, inicialmente, antes del mensaje a la Nación de Castillo Terrores en el Congreso, se concretarían esta semana. Y una muestra de ello es la carta de renuncia de Torres.

Lee también: ¿Pedro Castillo podría ser suspendido del cargo por la Corte Suprema como lo plantean? | ANÁLISIS

Las cartas (hasta el momento)

Fuentes de este Diario señalaron que el ministro de Cultura, , estaría dentro del bolo para la PCM.

Salas renunció el último lunes a su militancia en Somos Perú, luego de que el partido del corazón le exigiera su salida por ejercer una “defensa sesgada” del presidente.

“Lo que en el comunicado denominan ‘defender al presidente’, yo le llamo convicción democrática y defensa de la institucionalidad, ninguna persona que se haga llamar demócrata puede avalar iniciativas orientadas a que el país caiga en el desgobierno ni en imposiciones carentes de legitimidad”, refirió el titular de Cultura, en respuesta a su ex agrupación.

Salas se reunió el lunes y el martes con el mandatario en Palacio de Gobierno. Cada cita duró casi dos horas.

(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)

Otras fuentes de El Comercio indicaron que también “suena con fuerza” en los pasillos de Palacio de Gobierno el nombre de una mujer: Betssy Chávez, actual congresista de Perú Democrático y exministra.

A fines de mayo, Chávez, entonces ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, fue censurada por el Congreso, tras haber sido cuestionada por la supuesta intención de que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) se adscriba al MTPE y a la huelga de controladores aéreos autorizada por su sector, realizada el Jueves Santo.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

No solo la oposición respaldó su destitución, sino también nueve parlamentarios de Perú Libre.

La parlamentaria de Perú Democrático sostuvo una reunión con Castillo Terrones el último lunes por poco más de tres horas.

También ha sonado la opción de Dimitri Senmache, quien fue censurado al cargo de ministro del Interior el 30 de junio, a raíz de la fuga del ex titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Juan Silva.

La última vez que Senmache acudió a la Casa de Gobierno para reunirse con el presidente fue el 26 de julio.

El Comercio intentó comunicarse con el exministro, pero no respondió a nuestras llamadas.

A mediados de julio, Senmache indicó a este Diario que Castillo Terrones, en ese entonces, no le había ofrecido suceder a Torres.

Otro nombre que, de acuerdo a fuentes de este Diario, no puede ser descartado para la PCM es el de Roberto Sánchez, actual ministro de Comercio Exterior y Turismo. El también congresista de Cambio Democrático (antes Juntos por el Perú) también fue voceado para jefe del Gabinete en enero último, luego de la renuncia de Mirtha Vásquez.

Más información

El sucesor de Torres sería el quinto primer ministro de la administración Castillo en poco más de 12 meses. Antes estuvieron Guido Bellido, Mirtha Vásquez, Héctor Valer y Torres. Este último fue el que más tiempo duró: casi seis meses.