El primer ministro Héctor Valer ha realizado publicaciones en Facebook que revelan más que una postura política y que se suman a otros cuestionamientos en su contra. (Foto: PCM)
El primer ministro Héctor Valer ha realizado publicaciones en Facebook que revelan más que una postura política y que se suman a otros cuestionamientos en su contra. (Foto: PCM)
/ ALDAIR_MEJIA
René Zubieta Pacco

En la red social , el primer ministro y congresista de Perú Democrático, , cuenta con publicaciones que revelan algo más que posturas políticas. Incluso, imágenes que combinan a mujeres de pocas prendas con símbolos partidarios, entre ellos el de una excandidata presidencial.

Ello se suma a otros cuestionamientos contra el jefe del Gabinete del gobierno de Pedro Castillo. Valer fue acusado en el 2016 de violencia familiar por su esposa y una de sus hijas, hechos que él ha negado.

MIRA: Héctor Valer: con el chantaje y la amenaza se aferra a la PCM

Esas graves denuncias distan del mensaje que, el 8 de marzo del 2021, entonces como candidato al Congreso por Renovación Popular, publicó Valer por el Día Internacional de la Mujer.

(Facebook)
(Facebook)

Pero mientras aquel año publicó un mensaje en defensa de la mujer, su página en Facebook da cuenta de una imagen totalmente alejada de dicho fin. El 8 de abril del 2016 compartió la gráfica editada de una mujer desnuda, cubierta en sus zonas íntimas por símbolos del Frente Amplio y con el rostro de la excandidata presidencial de dicho partido en el proceso electoral de aquel año, Verónika Mendoza.

Por entonces, él respaldaba públicamente a la alianza electoral del Partido Aprista Peruano con el Partido Popular Cristiano (PPC). Dos comentarios en esa publicación le piden retirar la misma, pero al momento no ha sido así.

Una publicación similar realizó el 7 de setiembre del 2014. Se trata de dos mujeres que visten shorts y tops, y que sobre estos aparece el símbolo del otrora partido Unión por el Perú (UPP). Por entonces, Héctor Valer postulaba a la presidencia regional de Lima por dicha agrupación.

(Facebook)
(Facebook)

En su página en Facebook también aparecen mensajes contra lo que llama “ideología de género”. El 20 de julio del 2019 compartió una imagen cuestionando que el Ejército se haya sumado a la campaña del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Dicha iniciativa se denominó “Hombres por la igualdad de género, fuerza sin violencia”, buscando luchar precisamente contra la violencia hacia la mujer.

(Facebook)
(Facebook)

Otro político que fue víctima de las publicaciones de Héctor Valer en Facebook fue el expresidente del Congreso (2016-2019), Pedro Olaechea. El 27 de julio del 2019, el rostro de este último –por entonces recientemente elegido como titular del Legislativo– aparece sobre la figura editada de un militar nazi.

(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)

En tanto, el 20 de setiembre del 2015, Héctor Valer compartió una imagen con contenido xenófobo. Según él, se trató de una “reflexión” del Frente Amplio de Desarrollo, movimiento político que por entonces impulsaba en la región Lima.

(Facebook)
(Facebook)

Luego, otras publicaciones de Héctor Valer dan cuenta de sus posturas políticas en distintos momentos y de su firme simpatía por el Apra, aunque cuestionando el “alanismo”, en referencia al fallecido expresidente y líder de ese partido, Alan García.

(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)


(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)
(Foto: Facebook)

VIDEO RECOMENDADO

¿Quiénes son los nuevos ministros del gabinete Héctor Valer y cuáles son sus cuestionamientos?- LDP
Junto al nuevo presidente del Consejo de Ministros, nueve ministros se sumaron al gabinete. Varios de ellos inician su gestión con cuestionamientos por su idoneidad o antecedentes


TE PUEDE INTERESAR