Adrianzén también dio detalles del próximo viaje de Boluarte a China, que realizará una visita oficial en atención a la invitación de su homólogo chino, Xi Jingping, del 23 al 30 de junio. (Foto: PCM)
Adrianzén también dio detalles del próximo viaje de Boluarte a China, que realizará una visita oficial en atención a la invitación de su homólogo chino, Xi Jingping, del 23 al 30 de junio. (Foto: PCM)
/ Carla_Pat
Agencia EFE

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, , afirmó este lunes que “hay una politización de la Justicia” de su país, al referirse a los casos abiertos a la presidenta y reiterar que existe un acoso fiscal a la mandataria.

En efecto, lo he declarado y me reafirmo en ello (el acoso fiscal a la presidenta) y lo hago porque tampoco recuerdo en este oficio que la institución de la Presidencia de la República haya recibido un trato similar al que ahora vemos y creo que hay una politización de la justicia”, dijo Adrianzén en una rueda de prensa con corresponsales.

LEE MÁS | Gustavo Adrianzén: “Las encuestas en realidad nos han dejado a nosotros un poco confundidos”

El jefe del Gabinete explicó que ve “con gran preocupación” lo que esta sucediendo en el Ministerio Publico, al indicar ha habido varios fiscales generales en los últimos años, que hay cambios de postura por parte de la institución y que esta ha abierto investigaciones a la presidenta, cuando esta “personifica a la nación y goza de un blindaje que le concede inmunidad”.

Lo veo en cabeza de la presidenta de la República, cuando basta una noticia, una portada para que inmediatamente, de la manera más insólita, sin investigación previa alguna (...) se inicie una investigación preliminar a la presidenta”, añadió.

Se refería así a la investigación que abrió el Ministerio Público a Boluarte por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y cohecho pasivo en el caso denominado ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que no declaró y ha exhibido en diferentes actos oficiales.

MIRA AQUÍ | Adrianzén: “Dina Boluarte ha dicho que gobernará hasta el 28 de julio del 2026 y cumplirá su promesa”

También se refirió a que el Ministerio Público “tiene una ley orgánica preconstitucional” y que debe renovarse en el marco de una reforma sustancial para evitar “los problemas” que tiene la institución, apuntó.

Reforma electoral

Adrianzén indicó ante la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que las autoridades se tendrían que atrever a realizar cambios del sistema electoral.

Creo que gran parte de lo que nos esta pasando tiene que ver con la necesidad un consenso, hay que hacer una reforma integral del sistema electoral (...) el calendario electoral empieza a correr y no quisiera que esta sea una oportunidad perdida, sino que nos atrevamos a hacer algunos cambios”, señaló.