Nachi Benza, creador de FILO, nos habla de la nueva edición del festival gastronómico. (Fotos: GEC)
Nachi Benza, creador de FILO, nos habla de la nueva edición del festival gastronómico. (Fotos: GEC)
Redacción EC

La gastronomía peruana es rica y diversa, pero cuando se trata de elegir un plato entre toda esa variedad hay uno que se hace infaltable en nuestras mesas, y ese es sin dudas el . Aunque es el pedido fijo para celebraciones, reuniones familiares y fechas importantes (¡hasta tiene su propio día!), esta sencilla combinación no necesita de excusas para entrar en nuestro menú; sin embargo, a Nachi Benza, creador del festival gastronómico FILO, le pareció que la cercanía de las Fiestas Patrias sería un marco excelente para la primera edición del evento dedicado exclusivamente a este plato de bandera.

MIRA: Tori: pollo a la brasa, sánguches y más antojos con el sello del premiado ‘Micha’ Tsumura

Desde su creación en 2017, FILO ha ido ganando cada vez más adeptos por sus fechas temáticas. El cebiche y las hamburguesas, por ejemplo, ya han tenido sus propias ediciones, y el pollo a la brasa siempre fue una carta bajo la manga, solo que requería de pulir temas logísticos para ser una realidad.

“El pollo a la brasa siempre estuvo en nuestra cabeza, pero por el tema de los hornos, nunca lo consideramos como una opción muy viable. Conversando en todos este tiempo que ya tenemos con el evento con amigos de pollerías, nos dijeron que sí podrían mover sus cosas y vimos que el tema de los hornos no iba a ser un inconveniente. Así que, más que por el Día del pollo a la brasa (que se celebra en julio), decidimos hacerlo en esta fecha por las Fiestas Patrias”, contó Benza a Provecho.

Serán 15 los restaurantes que participarán de la edición ‘pollera’ del festival que ha sido bautizado con mucha precisión como “Pollito con papas”. Desde las ultra clásicas Roky’s, Villa Chicken y Mediterráneo hasta nuevas apuestas como Tori y Pollos Guapos formarán parte del evento, que eligió a sus participantes considerando también la voz popular.

“Nosotros nos apoyamos bastante en (en redes sociales). De hecho, cada vez que vamos a hacer un evento y el tema ya está seleccionado, empezamos a preguntarle a nuestra propia comunidad de FILO quiénes son sus favoritos. Lógicamente, además, trabajamos en esto hace mucho tiempo y sabemos quiénes son los más queridos o conocidos”, explica Benza.

Las elegidas
Estas son las 15 pollerías que serán parte del evento:

Tori, Villa Chicken, Roky’s, Primos. Mediterráneo, Kiriko, Yopo, Pollo de Lima, Tampa Chicken. Amancio, Pollos Bolívar, Paulino, Pollos Guapos, Pollo Kon Kalle y Pappas Grill.

Estas son las 15 pollerías que serán parte del evento:

Sabores diferentes

Si bien el pollo a la brasa es el protagonista de esta edición de FILO, cada restaurante participante tiene diferentes perfiles y diferentes formas de preparar este plato. Y no solo llegan con la apuesta tradicional, sino con sus propias adaptaciones de este clásico y platos ‘B’ para acompañarlo.

“Cada restaurante lleva 2 platos, en total van a haber 30 platos distintos para elegir, y cada uno lleva su estrella después del pollo. Hay quienes están llevando anticuchos, otros tequeños de distintos tipos. Hay un par que están llevando pastas para acompañar con el pollo a la brasa, que me parece una combinación totalmente diferente y creo que para el peruano, pollo a la brasa con pasta puede funcionar muy bien. Una opción es a la huancaína, otra al pesto”, adelanta Benza.

MIRA: Participa del Festival Pollito con Papas y aprende a preparar las deliciosas salsas junto a Rafael Piqueras | #ExperienciasEC

El festival “Pollito con papas” también motivará que los comensales se reencuentren con una tradición que ya no está tan presente en las pollerías: la del aguadito. “Era común que en las pollerías de antaño te encontrarás con el aguadito, que se hacía para aprovechar las carcasas del pollo. Eso se perdió con los años, pero hay pollerías que ahora van a llevar aguadito”, relata el organizador

Nachi Benza.
Nachi Benza.
/ Giancarlo Ávila/ GEC

Se espera una gran convocatoria

Después de la pandemia de COVID-19, FILO ha ido organizando varios eventos como parte de su propia reactivación, incluso se hizo una edición ‘online’. El primer evento físico se realizó en octubre del 2021 para 1,500 personas en Páchacamac. Además, también estuvo el evento dedicado a los cebiches, realizado en la Costa Verde, y el Volumen 4 del Burger Fest, llevado a cabo en mayo. Sin embargo, con “Pollito con papas”, Benza espera tener la convocatoria más grande de FILO, no solo post pandemia, sino de la historia del evento.

“Antes de la pandemia, nosotros íbamos en una crecida bastante fuerte. Al último evento que tuvimos, que fue un Burger Fest, fueron 8,500 personas. La tendencia era a seguir creciendo”, explica Benza, que espera retomar esa crecida gracias a “Pollito con papas”. “Este va a ser nuestro FILO más grande en la historia de todos nuestros eventos. Esperamos entre 12,000 y 15,000 personas”, cuenta el empresario sobre el festival que genera natural expectativa entre los miles de fans del pollo a la brasa.

“Es el plato más consumido por los peruanos, el restaurante que más se repite en cualquier lugar del país. Además, el espacio elegido, el Parque de la Exposición, es perfecto. Es un espacio gigante, abierto y céntrico. Se presta para esta celebración”, sentencia Benza.

1
Gana entradas dobles
Sorteo de Provecho
Gana entradas dobles

Las entradas para “Pollito con papas” están a la venta a través de la página web de Joinnus a un precio de S/25. Las entradas también se podrán comprar en la puerta del evento a S/30. Los lectores de Provecho podrán participar de un sorteo por 3 entradas dobles para el evento. Podrás participar siguiendo las indicaciones en nuestra cuenta de Instagram: @Provechope.

DATOS IMPORTANTES:

  • FILO se realizará el sábado 30 de julio en el Parque de la Exposición.
  • El festival también contará con música en vivo a cargo de las bandas Bareto, Hey Hey Camagüey, Orquesta La Picante y Los Smiks.
Además…

Si eres parte de la comunidad de suscriptores de El Comercio podrás participar de una nueva experiencia el sábado 30 de julio en el festival Pollito con papas. El chef Rafael Piqueras enseñará las salsas que son el acompañamiento ideal para preparar exquisitos sándwiches a base de este plato bandera.

Contenido sugerido

Contenido GEC