HiPhi Y: el SUV eléctrico chino que destaca por tener las puertas más raras del mercado
HiPhi Y: el SUV eléctrico chino que destaca por tener las puertas más raras del mercado
/ HiPhi
Redacción EC

El HiPhi Y destaca por ser un con un formato convencional, excepto por sus puertas traseras. Estas se dividen en dos secciones, una que incluye las ventanas y se abre de forma común, hacia adelante; y la otra hacia arriba a modo de alas de gaviota ofreciendo más confort.

El sitio El Motor explica que más allá de las puertas, el diseño es “neutro”. De hecho, su frontal es muy parecido al Nio ES8. Mientras que sus dimensiones dan a entender el gran tamaño que ofrece: 4,93 m de largo, 1,95 m de ancho, 1,65 m de alto y 2,95 de distancia entre ejes.

LEE TAMBIÉN: Volkswagen ID.7: el sedán eléctrico con 700 km de autonomía

La caída del techo ofrece un formato tipo cupé. Así, su parte posterior se aprecia estilizado en su carrocería por dicho descenso. Esta inicia sobre la zona de la maletera, por lo que mantiene un gran espacio para los asientos traseros.

El modelo se ofrecerá en dos versiones mecánicas. La primera, la de acceso, contará con un motor de 336 CV de potencia. Mientras que la segunda, contará con un motor dual, añadirá tracción integral y será capaz de ofrecer una potencia de 504 CV.

LEE TAMBIÉN: Nissan Qashqai: tercera generación del SUV ya se ofrece en Perú desde US$ 26.490

Por otra parte, los clientes pueden optar por una batería de 76,6 kWh de capacidad o por otra de 115 kWh. Así, la unidad es capaz de ofrecer una autonomía, según la combinación a la que se acceda, de entre 560 y 810 kilómetros.

Cabe recordar que, HiPhi es una marca china de vehículos eléctricos. Fue fundada en 2019 por Human Horizons. Ese mismo año presentó el HiPhi-1, un SUV de grandes dimensiones. En 2022, lanzó el HiPhi Z, un cupé de aspectos futuristas. Ambos modelos fueron de diseños muy arriesgados.

Contenido Sugerido

Contenido GEC