

La compañía rusa de ciberseguridad Kaspersky, conocida por sus antivirus, anunció este martes que se retirará de Estados Unidos tras las sanciones contra sus ejecutivos el mes pasado y la prohibición de vender su software en el país.
MIRA: Prohíben antivirus ruso Kaspersky en los Estados Unidos
“A partir del 20 de julio de 2024, Kaspersky reducirá gradualmente sus actividades en Estados Unidos y eliminará puestos de trabajo con sede en ese país” dijo la compañía en un comunicado.
“La decisión y el proceso son la consecuencia de la decisión final del Departamento de Comercio estadounidense de prohibir la venta y distribución de productos Kaspersky en Estados Unidos”, añadió, indicando que las perspectivas de negocio “ya no son viables”.
El 20 de junio el Departamento de Comercio anunció a la compañía que ya no podrá vender su software a Estados Unidos ni a ciudadanos estadounidenses en otras partes del mundo, ni tampoco proporcionar actualizaciones al software que ya está en uso.
Washington justificó esta medida por su supuesta cercanía con las autoridades rusas, una acusación que Kaspersky, una de las pocas empresas tecnológicas rusas que ha triunfado en el extranjero, siempre negó.

Estados Unidos también sancionó a 12 ejecutivos de la empresa.
La compañía, que afirma tener unos 400 millones de usuarios, fue fundada en 1997 por Yevgueni Kaspersky, que estudió informática y criptografía en la academia de la KGB y también trabajó para el ministerio de Defensa ruso.
TE PUEDE INTERESAR
- Probamos la cámara del vivo V40 Lite, pronto a llegar al Perú, en la antesala de la final de la Eurocopa 2024
- Inventan un helado que no se derrite: mantiene su forma por 4 horas a temperatura ambiente
- Cómo la inteligencia artificial ayuda a los escritores, pero hace las historias menos originales
- Final Round AI: el ChatGPT que te ayuda a superar entrevistas laborales
- Todo lo que debes saber antes de comprar en Temu y otros ecommerce: datos, fraudes y más
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.