La ludopatía es un trastorno psicológico que se caracteriza por la adicción patológica a los juegos de azar, donde se altera el comportamiento del jugador. (Foto: Getty Images / iStock)
La ludopatía es un trastorno psicológico que se caracteriza por la adicción patológica a los juegos de azar, donde se altera el comportamiento del jugador. (Foto: Getty Images / iStock)
/ EvgeniyShkolenko
Grupo GDA

La Autoridad Reguladora de Comunicaciones de Italia (Agcom) ha multado a Google con 2′250.000 euros y a la plataforma Twitch con 900.000 euros por violar la prohibición de publicidad de juegos de azar, informó hoy el organismo en un comunicado.

MIRA: Estados Unidos identifica a la inteligencia artificial como un riesgo para el sistema financiero

Tras los numerosos informes recibidos, se iniciaron dos procedimientos que determinaron la presencia de más de 80 canales de YouTube y Twitch que contenían más de 20.000 videos que anunciaban máquinas tragaperras, juegos de azar, apuestas deportivas y tarjetas rasca y gana, añade la nota.

En ambos procesos se responsabilizó a las empresas como propietarias de los medios de difusión de los videos publicados por terceros y con los que tenían contratos específicos de asociación comercial. Tras la intervención del organismo, los contenidos ilícitos fueron eliminados y además, se ordenó a las plataformas que eliminaran e impidieran la carga de videos infractores similares. Sin embargo, se cerró el procedimiento contra TikTok, al comprobar la ausencia de una relación contractual con los 30 creadores de contenidos que subieron los contenidos.

MIRA: ¿Qué opina la Inteligencia Artificial sobre la primera ley que regula su uso?

“Las plataformas son responsables de los contenidos que se publican. Conozco muy bien el trabajo que se lleva a cabo cada día para hacer de Internet un lugar seguro, pero quizás haga falta algún esfuerzo más. Estas resoluciones no se limitan a imponer sanciones por violación del decreto de dignidad, representan también una atribución de responsabilidad a las plataformas cuando existen asociaciones comerciales”, afirmó el comisario de Agcom, Massimiliano Capitanio.

GDA / El Tiempo / Lina Hernández Serrano / Colombia

Contenido sugerido

Contenido GEC