La piel es el reflejo de nuestra salud, ya que si adoptamos hábitos alimenticios inadeacuados, vamos a poder observar un envejecimiento cutáneo, manchas, sequedad acné, deshidratación, etc.
La piel es el reflejo de nuestra salud, ya que si adoptamos hábitos alimenticios inadeacuados, vamos a poder observar un envejecimiento cutáneo, manchas, sequedad acné, deshidratación, etc.
Redacción EC

Definitivamente, la repercute en la salud, ya sea en nuestro estado físico o mental, lo cual confirma esta frase tan famosa: “Somos lo que comemos”. Sin lugar a duda, de acuerdo al tipo de que sigamos de forma regular, dependerá nuestra sensación de vitalidad y la presencia o ausencia de enfermedades. Además, una incorrecta alimentación tiene un impacto notable en nuestra , pues al ser el órgano más extenso y visible de la anatomía humana, nuestros malos hábitos pueden afectar la apariencia de la dermis.

Como expresa el nutricionista Saúl Sánchez Arias al portal web Mejor con Salud, para prevenir este tipo de situaciones, es imprescindible realizar un aporte correcto de micronutrientes que aseguren la salud de los tejidos del cuerpo y su correcta recuperación y crecimiento.

Belleza desde el interior

Es evidente que, la piel es el reflejo de cómo estamos por dentro y también es uno de los sistemas encargados de limpiar nuestro organismo, junto con el hígado, los riñones, los pulmones y los intestinos. Por esta razón, si deseamos lucir una piel saludable, debemos evitar en medida de lo posible, la ingesta de grasas trans, azúcares simples, harinas refinadas y alimentos procesados que no nos aportan las vitaminas y minerales necesarias para la renovación celular, refiere el especialista.

De igual manera, es fundamental el consumo de proteínas de alto valor biológico que contribuyen a la formación de tejidos. Por ello, es clave enfocarnos en alimentos que aumenten la producción de colágeno y elastina, las cuales son responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

Asimismo, como destaca Sánchez, es clave considerar en nuestra dieta, la ingesta de ácidos grasos omega 3 y vitaminas C y E, que gracias a su poder antioxidante nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.

Debemos evitar la ingesta de grasas trans, azúcares simples, harinas refinadas y alimentos procesados que no nos aportan las vitaminas y minerales necesarias para la renovación celular.
Debemos evitar la ingesta de grasas trans, azúcares simples, harinas refinadas y alimentos procesados que no nos aportan las vitaminas y minerales necesarias para la renovación celular.

¿Qué alimentos debemos consumir para lograr una piel radiante?

Semillas de chía

Considerado como un superfood, ya que aporta una variedad de b que la convierten en una gran fuente de fibra y calcio. Además, contienen aminoácidos de alta biodisponibilidad, siendo ideales ante problemas de piel como las arrugas o la sequedad.

Aceite de oliva extra virgen

Probablemente, uno de los beneficios más conocidos de este alimento es su actuación contra los radicales libres, pues contiene un alto índice de polifenoles, por ello, es excelente para conservar la elasticidad natural de la piel y es un aliado importante para combatir el envejecimiento cutáneo.

Arándano

No solo es un alimento delicioso, sino que también es muy bueno para la salud, dado que es rico en vitaminas y minerales que aportan propiedades antioxidantes. Entre ellos se encuentran la vitamina C y las antocianinas, las cuales son capaces de combatir los radicales libres sobre las células de la dermis. En definitiva, es clave para proteger, revitalizar y prevenir los signos de la edad.

Pepinillo

Básicamente, es un alimento que está compuesto por un 97% de agua, y gracias a esto ayuda a reparar, hidratar y proteger la piel. De igual forma, es ideal para rejuvenecer y evitar la aparición de arrugas, puesto que cuenta con propiedades antioxidantes producidas por las vitaminas A, C Y E.

Cúrcuma

Desde siglos atrás, este ingrediente ha sido empleado en la cocina oriental, ya que posee propiedades muy beneficiosas para la salud. Con respecto a la piel, puede ayudar a tratar una variedad de problemas, como un tono de piel desigual, brotes de acné y espinillas y eczema. Además, combate los signos de envejecimiento, como manchas oscuras y arrugas.

Por último, es primordial mantener el organismo hidratado para prevenir la aparición de arrugas. Por este motivo, la mejor opción es ingerir al menos 2 litros diarios de agua. Igualmente, los expertos recomiendan el consumo de infusiones, como el té verde, puesto que presenta una capacidad para atenuar la aparición de acné, gracias a sus interacciones con el sistema hormonal.

Contenido sugerido

Contenido GEC