
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KSZ33IJINVATRCG6WGHYJ3BT4E.png)
Tener la transición del colegio a la universidad es una experiencia nueva y complicada que muchos jóvenes deben enfrentar. Es importante que encuentren un equilibrio entre su vida universitaria y la vida personal, sobre todo para los estudiantes de primer año, en el que es necesario apoyarse en algunas herramientas para poder adaptarse a un ambiente académico más exigente y así que no perjudique su salud mental.
“Estar bien organizado durante la etapa académica es vital para que los jóvenes logren sus objetivos académicos y puedan lidiar mejor con el estrés, los horarios y los pendientes que muchas veces pueden llegar a abrumarlos”, menciona Taniht Cubas Romero, Directora de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Autónoma del Perú.
Newsletter Sanar en Espiral

4 recomendaciones para manejar la carga académica
En línea con ello, la especialista da a conocer algunas algunas herramientas que pueden ayudar a los estudiantes a manejar la carga académica que deben enfrentar y prevenir la cronificación del estrés:
- Utilizar un calendario o agenda: Puede organizar sus horarios, las fechas de vencimiento para completar las tareas y las actividades generales que ha planificado para el día o la semana mediante el uso de una agenda, ya sea física o digital.
- Utilizar aplicaciones de productividad: Existen aplicaciones que pueden ayudarte a gestionar tus tareas y proyectos, como Trello, Evernote, Google Keep, etc, que te permitirán tener mapeado todos los temas que estás viendo y monitorear el avance de cada uno.
- Grupos de estudio: Ser parte de un grupo de estudio puede ayudarlo a mejorar su capacidad para discutir y comprender el material que está aprendiendo en clase, así como su preparación para los próximos exámenes y tareas.
- Asistencia académica: Algunas universidades brindan servicios de apoyo académico que pueden ayudarlo a tener éxito en la universidad, como tutoría, centros de redacción y servicios de asesoramiento.
“Sobreexigirse puede generar el agotamiento y el estrés en el estudiante, por ello es importante que aprendan a establecer límites para evitar afectar la salud. Además, practicar deporte o actividades recreativas, dedicar tiempo a pasatiempos y hobbies, mantener ciclos de sueño estables, mantener el sentido del humor, esforzarse en mantener la calma y tranquilidad” , finaliza Cubas.
TE PUEDE INTERESAR
- Día Internacional del Libro: “A través de la lectura, los niños y los jóvenes conocen el planeta”
- ¿Tu hijo empezó clases?: 5 consejos para motivarlo a mejorar su desempeño escolar
- Educación inicial: ¿Por qué esta etapa es fundamental para el desarrollo de los niños?
- ¿Cómo fomentar los hábitos de ahorro desde una edad temprana?
- Día Mundial de la Astronomía: Que tu hijo conozca la galaxia con estos productos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Youtuber latina revela cuánto gana un migrante recién llegado a EE. UU.: lo que nadie cuenta del sueño americano
MAG.
“Necesitaba reiniciarme”: Brad Pitt se sincera sobre su ingreso a Alcohólicos Anónimos tras su divorcio
MAG.
Además de “Harta”: las 5 películas de Taraji P. Henson que también están disponibles en Netflix
MAG.
Los alimentos que deberías incluir en tu dieta diaria para evitar el cáncer colorrectal, según un destacado médico
MAG.