Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
viernes, 15 de enero de 2021
Mamá Chef

Colette Olaechea

Foto del autor: Colette Olaechea

Recetas para bebés de 9 a 10 meses: Adaptándonos a una misma olla.

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Colette Olaechea 23/09/2016 14:13

Hola! Este mes hablaremos del equilibrio de una comida para compartir bebés y papás. Veremos los alimentos permitidos y los no permitidos en la olla. Les contaré sobre la primera comida que compartimos con nuestra hija mayor.  Y también les daré un menú a detalle.

Algo súper lindo de este mes es que podemos empezar a compartir una misma comida con nuestros bebés. Ellos ya comen casi de todo y deberíamos ir introduciendolos a la comida de la casa. Claro que para esto, debemos  adaptar algunas recetas para así lograr un buen equilibrio, habrá que regular algunos aderezos y condimentos. Esta etapa nos sirve a nosotros (los adultos) para hacer una revaluación de lo que comemos y la frecuencia con la que lo hacemos, recuerden que nuestros hijos imitan todo.

Les recomiendo que sus bebés  se inicien comiendo de la olla de la casa y no la de otras casas aún, ya que por ahora debemos tener un control estricto de los insumos que nuestros bebés ingieren, para poder identificar cualquier reacción.

Para compartir este momento  es ideal una silla de bebé alta que esté a la altura de la mesa, incluso hay unas que se enganchan en el borde de la mesa. Si pueden adquirir una, sería bueno para que de ahora en adelante su bebé pueda compartir la mesa con ustedes. Es increíble como desde muy pequeñitos pueden ir creando buenos hábitos (nadie dice que será fácil, es un largo camino que sigo hasta ahora con mi hija de casi tres años, pero que  sé que al final valdrá la pena). A veces, nosotros por nuestros apuros, ganas de estar tranquilos y no querer que se ensucie el bebé o el comedor, los dejamos fuera de nuestra mesa. Recuerden que somos los primeros responsables de su educación y hay que aprovechar este momento para fortalecer nuestro vinculo y crear buenos momentos en familia.

Infografía para bebés de 9 a 10 meses. recomendaciones al momento de cocinar.

Infografía para bebés de 9 a 10 meses. Recomendaciones al momento de cocinar.

 

Alimentos permitidos de 9 a 10 meses según la separata de la Pediatra

mamá chef alimentos para bebés de 9 a10 meses

 

Alimentos permitidos para bebés de 9 a 10 meses.

 

Separata de la pediatra: A partir de este mes y en adelante se comerá lo mismo que el mes anterior (dale click para leer octavo mes) salvo algunos elementos nuevos nombrados a continuación. También se mantiene la misma composición por plato y horarios (dale click encima de “composición por plato” y de “horarios” para ver las infografías)

Media mañana:

Jugo o yogurt

Medio día:

Verduras: Cocidas

Carbohidratos: Arroz y pastas

Proteínas:

- Carnes: Se incorpora la carne de res

 -Menestras: Todas

Fruta: Todas menos las cítricas, piña cruda y fresas

A la hora de la cena:

Se repite lo del almuerzo

Postre casero: cereal o fruta

Complementos:

Lácteos: queso crema, queso fresco, yogurt natural sin azúcar, leche materna y mantequilla

Harinas: pan sin semillas ni nueces

Otros: canela y aceite de oliva

Salsas: Blanca y albahaca.

 

Nota: Denle click acá para ver datos importantes sobre el consumo de leche, sal yodada y temas de interés conversados con la nutricionista Analía Benavides

El  primer día que nuestra bebé comió de una misma olla fue un domingo en familia con abuelos, tíos y primos. El menú fue lomito de chancho con camote al horno y  arveja partida. El momento fue más que especial ya que nuestra hija compartió los alimentos al frente de todos y fue un miembro activo del evento (si bien es cierto que ella comió más temprano que los adultos, igual compartió el momento y la comida con nosotros). Sin duda está comenzando un tiempo de grandes momentos en la mesa.

Menú para un día completo:

Media mañana: Yogurt griego con pasas hidratadas.

Almuerzo:  Puré de quinoa y brócoli con brócoli al vapor y carne de res a la plancha.

                    Postre: Mango.

Cena: Se repite lo del almuerzo.

                   Postre: Plátano al horno.

 

Menú: Papilla de Quinoa y brócoli con brócoli al vapor y lomo de res a la plancha.

Menú: Papilla de Quinoa y brócoli con brócoli al vapor y lomo de res a la plancha.

        

 Recetas

Yogurt griego con pasas hidratadas:

- 4 onz de yogurt natural sin azúcar

- Un puñado pequeño de pasas

Preparación: Colocar las pasas en un recipiente y agregar agua caliente hasta cubrir las pasas. Dejar hidratar y enfriar. Colar y cortar las pasas en pedazos pequeños. Sacar del refrigerador el yogurt para que se ponga  a temperatura ambiente. Agregar las pasas al yogurt.

 

Carne de res a la plancha:

- 30 gr de lomo de res

- 1/4 de cucharadita de aceite de oliva

 

Preparación: Colocar el aceite de oliva al lomo de res. En una sartén a fuego medio cocinar por 6 minutos o hasta que esté cocido (puedes agregar dos cucharadas de agua y taparlos a la hora que esté listo para lograr tener un lomo jugoso)

Puré de quinoa con brócoli y brócoli al vapor:

-1/2 taza de quinua

- 1 taza brócoli

- ½ cucharadita de mantequilla

- 1/2 taza de leche  materna o formula (o la cantidad para lograr textura deseada).

Preparación:

1- Colocar en una olla ¾ taza de agua a fuego alto. Cuando hierve agregar la quinua y bajar a fuego mínimo. Cocinar por 15 minutos.

2-En otra olla colocar ¾ de litro de agua y poner al fuego. Cuando haya hervido agregar el brócoli. Cocinar por 5 minutos. Colar y cortar cocción con agua fría, reservar.

3- Colocar la quinua cocida y la mitad del brócoli en la licuadora, agregar la leche y la mantequilla. Licuar  poco para que quede  con textura (no muy procesado o licuado),   reservar.

4- Cortar el brócoli restante pequeño y servir.

Postre Mango:

-½ taza de mango

Preparación: Cortar el mango en cubos pequeños, si hay mango restante porcionar y reservar en el refrigerador.

A la hora de la cena:

Se repite lo del almuerzo

Postre plátano al horno:

-1 plátano bizcocho o manzano (pueden usar plátanos maduros para aprovecharlos y no perderlos)

Preparación: Colocar en el horno precalentado a 350 grados centígrados (pueden hacerlo en el hornito de pan o cocinar para toda la familia y prender el horno grande, a nosotros nos encanta). Cocinar por 10 min.

 

Ojo: Por si acaso les dejo links que les pueden servir de meses anteriores. Recuerden que siempre pueden apoyarse en la información dada en mis otros post. Cada bebé tiene su ritmo y tal vez necesite ir poco a poco.

- ¿Por qué esperar hasta los 6 meses para darles de comer?

- Las primeras papillas. recetas de 6 a 7 meses

- Recetas para bebés de 7 a 8 meses

- Recetas para bebés de 8 a 9 meses

 

Para seguir conectados los invito a seguirme en mis otras redes:

Facebook “Mamá Chef por Colette Olaechea”

Twitter “@coletteolaechea”

Instagram “coletteolaechea”

Pinterest “coletteolaechea”

Y aquí en mi blog de El Comercio “Mamá Chef por Colette Olaechea”

 

Te puede interesar

La receta del día por Colette Olaechea: Pasta con salsa de tomate y milanesa

Mamá Chef

La receta del día por Colette Olaechea: Pasta con salsa de tomate y milanesa

Clases de Cocina Express: La Cocina de Urban Kitchen

Mamá Chef

Clases de Cocina Express: La Cocina de Urban Kitchen

El Programa Mundial de Alimentos lanza una iniciativa global contra el desperdicio de comida con su campaña #StoptheWaste o #StopDesperdicio (WFP)

Mamá Chef

El Programa Mundial de Alimentos lanza una iniciativa global contra el desperdicio de comida con su campaña #StoptheWaste o #StopDesperdicio (WFP)

Sobre la campaña de Educación Inclusiva, apostemos por una escuela para todos

Mamá Chef

Sobre la campaña de Educación Inclusiva, apostemos por una escuela para todos

Loncheras nutritivas para el regreso a clases

Mamá Chef

Loncheras nutritivas para el regreso a clases

Alimentación complementaria, recomendaciones para las primeras comidas de tu bebé

Mamá Chef

Alimentación complementaria, recomendaciones para las primeras comidas de tu bebé

Medallistas del paddle surf unidos por una buena causa.

Mamá Chef

Medallistas del paddle surf unidos por una buena causa.

SOBRE EL AUTOR

Colette Olaechea

Hola soy Colette Olaechea, Mamá de tres hermosas niñas y Chef. Escritora del libro Mis Mejores Recetas para bebés de 6 a 12 meses. Con este blog busco compartir la experiencia de alimentar a mis hijas, darles recetas, recomendaciones y anécdotas de vida. Cuando mi primera hija iba a empezar a comer, me di cuenta del gran vacío de productos naturales y sanos que había en el mercado de alimentos para bebes y niños. También sentí la necesidad que tenemos las madres por estar informadas y orientadas en temas de alimentación infantil y recetas. Siguiendo siempre las recomendaciones de los profesionales de la salud, alineadas a las nuevas tendencias mundiales y con mi experiencia, decidí sacar una marca nacional de productos saludable para bebés, llamada Mamá Chef Colette Olaechea.

Lo más visto

Descubren un extraño planeta con tres estrellas

Descubren un extraño planeta con tres estrellas

Las mascarillas tecnológicas presentadas en el CES 2021

Las mascarillas tecnológicas presentadas en el CES 2021

La inusual estrategia del país que está vacunando primero a los jóvenes y no a los ancianos contra el COVID-19

La inusual estrategia del país que está vacunando primero a los jóvenes y no a los ancianos contra el COVID-19

Expertos medirán las concentraciones de ivermectina en el agua de Lima | ENTREVISTA

Expertos medirán las concentraciones de ivermectina en el agua de Lima | ENTREVISTA

La pintura rupestre más antigua del mundo: lo que se sabe sobre el asombroso hallazgo

La pintura rupestre más antigua del mundo: lo que se sabe sobre el asombroso hallazgo

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag