
La contaminación del río Itaya en Iquitos, el uso del jurel para combatir la anemia en Tumbes o los tesoros que esconde el Bosque de Pómac en Lambayeque. Esos son algunos de los temas de las notas periodísticas que jóvenes reporteros publicaron en la web de El Comercio en la última edición del Programa de Corresponsales Escolares. Una oportunidad que ahora tendrán otros 200 niños, niñas y adolescentes de todas las regiones del Perú que logren inscribirse para formar parte de esta emblemática iniciativa del Diario, que se realiza en alianza con Unicef y con el auspicio de Movistar.
Este año, la convocatoria para los colegios, profesores y alumnos que quieran participar estará abierta desde el 31 de marzo hasta el 13 de abril. Los cupos son limitados.
Los escolares que deseen inscribirse en el Programa de Corresponsales Escolares deben tener entre 12 y 17 años. Cada institución educativa puede presentar un grupo que deberá estar conformado por 5 alumnos y un docente. El director deberá confirmar la participación de su institución educativa.
Participar es totalmente gratuito y pueden hacerlo organizaciones y colegios privados y públicos de todo el Perú. Hasta ahora, más de 2.500 corresponsales escolares de colegios y organizaciones de más de 20 departamentos del país han formado parte de esta iniciativa.
Durante el programa, realizado de la mano de Unicef por quinto año consecutivo, los escolares serán guiados por los periodistas más experimentados de este Diario para desarrollar una nota periodística multiplataforma, del tema de su elección, que será publicada en nuestra página web. Además, serán capacitados con diversos talleres de redacción, responsabilidad periodística, TikTok, entre otros.
Es importante considerar que las actividades que genera el programa pueden realizarse en dos horarios, por lo que los participantes deberán estar disponibles en alguno de ellos: 10:00 a.m. (turno en la mañana) y 4:00 p.m. (turno en la tarde).
El programa iniciará la semana del 21 de abril y finalizará el 10 de julio.
Impacto en la comunidad
El objetivo del Programa de Corresponsales Escolares es que la comunidad escolar se acerque de forma responsable a los acontecimientos que impactan en su comunidad, priorizando la labor informativa y de servicio que caracteriza al periodismo. También es una oportunidad para que las inquietudes, preocupaciones y temas de interés de los niños, niñas y adolescentes se difundan con más fuerza.
El aporte del programa ha sido invaluable. Los corresponsales escolares publicaron la primera nota en quechua en la historia de El Comercio. Algunos de los artículos de las dos ediciones del 2024 incluyen: “Brecha educativa en Lima Norte: dos escuelas separadas por la desigualdad”, “¿Cómo la delincuencia cambió la vida de los habitantes de todo un barrio en Carabayllo?”, “El proyecto con el que Choco y más caseríos buscan luchar contra el cambio climático”, entre otros.
En las ediciones del 2024, los menores también realizaron los primeros fotorreportajes de la historia del programa y elaboraron más videos sobre sus investigaciones y reportajes.
Puede encontrar los artículos y videos de los corresponsales escolares del año pasado en este enlace.
La historia del programa Corresponsales Escolares de El Comercio empezó a escribirse en noviembre de 1984 con el propósito de compartir con las nuevas generaciones valores periodísticos como la verdad y el servicio a la sociedad, y combatir la desinformación. La iniciativa se extendió hasta el 2012 y fue relanzada en el 2021 de la mano de Unicef y con el auspicio de Movistar.
Paso a paso para participar:
- El tutor o director deberá ingresar a la web haciendo click aquí (https://especial.elcomercio.pe/corresponsalesescolares/)y llenar sus datos, los de la institución y equipo de alumnos.
- Descargar los documentos que deberán ser enviados luego.
- Al enviar la información, aparecerá un mensaje de confirmación en el correo que ingresó y en la página de inscripción.
- Enviar todo lo solicitado en el mensaje a nuestro correo corresponsalesescolares@comercio.com.pe: Documentos para los padres y director de la institución/organización, Nombre del colegio, Código de inscripción y Talla de polo de cada uno de los alumnos.
- Se le confirmará su inscripción.