Boca Juniors: Luis Advíncula celebrando con la Copa Argentina. (Foto: AFP).
Boca Juniors: Luis Advíncula celebrando con la Copa Argentina. (Foto: AFP).
Victor Garay

Boca Juniors celebró un título más en su historia. El equipo de Carlos Zambrano y Luis Advíncula venció a Talleres y se llevó la Copa Argentina. Sin embargo, el premio económico que recibió no alcanza para cubrir el salario de todo el plantel. Es más, si hacemos una comparación con el fútbol peruano, podemos concluir que el tercer puesto de la Liga 1 se llevó más dinero que el ‘xeneize’.

LEE TAMBIÉN: Alfonso Barco, uno de los refuerzos de la ‘U’: “Trato de imitar muchas cosas de Chemo” | ENTREVISTA

La Copa Argentina fue el premio consuelo para el hincha de Boca Juniors. Sobre todo, por el bajo nivel que mostró durante toda esta temporada. Este sufrido título, además, sirvió para sellar su pase a fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.

Dentro de los festejos a Boca Juniors se le entregó la Copa Argentina. Esa de la que Luis Advíncula no quería desprenderse y un cheque valorizado por 7.500.000 pesos. Esa cifra es el máximo premio económico que se lleva el equipo ganador.

Boca Juniors campeón de Copa Argentina 2021
Xeneizes superaron en penales a Talleres

Parece una gran cantidad. Sin embargo, ese premio económico no alcanza ni para cubrir el 10% de una semana de salarios del plantel de Boca Juniors. Todo esto, producto de la crisis y el tipo de cambio que vive Argentina.

En Argentina existen cerca de siete cotizaciones diferentes del dólar. Esto evidencia la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino. Los equipos del fútbol de este país trabajan con el dólar MEP o dólar Bolsa, que permite comprar dólares sin límite por mes y a un muy buen precio. Esta es una opción para adquirir divisas extranjeras sin recurrir al mercado oficial.

Además, es la forma legal más elegida en el mercado por su alta liquidez, que lo convierte en la forma más segura y con menos volatilidad. Es una cotización más accesible para ellos. El tipo de cambio está en 200,30 pesos. Eso quiere decir que Boca Juniors recibió 37.445 dólares por ganar la Copa Argentina.

Boca Juniors se consagró campeón de la Copa Argentina 2021 tras vencer a Talleres. (Fuente: AFP)
Boca Juniors se consagró campeón de la Copa Argentina 2021 tras vencer a Talleres. (Fuente: AFP)

El “dólar blue” es otro tipo de cambio popular en Argentina. Se le dice así para referirse al dólar comprado en el mercado paralelo. Obviamente, Boca Juniors no está presente en estas transacciones. Suele tener un tipo de cambio que se encuentra muy por encima del dólar oficial.

El tipo de cambio está bordeando los 197 pesos, el premio de Boca Juniors sí sería un poco más. Estaría en 38.071 dólares. Pero aun así no alcanza para cubrir los gastos de su millonario plantel.

Según el portal Salary Sport Boca, el presupuesto del equipo de Carlos Zambrano y Luis Advíncula bordea los $23.946.000. En una semana el equipo argentino gasta $460.499. El premio de la Copa Argentina alcanza el 8% de lo que se gasta en el plantel.

Boca Juniors se consagró campeón de la Copa Argentina 2021 tras vencer a Talleres. (Fuente: AFP)
Boca Juniors se consagró campeón de la Copa Argentina 2021 tras vencer a Talleres. (Fuente: AFP)

-GRAN DIFERENCIA-

Si hacemos una comparación con los premios que se da en el Perú, la diferencia es abismal. Es cierto que no se entregó ningún premio económico en la Copa Bicentenario. A manera de citar un ejemplo: el tercer puesto de la Liga 1, Universitario de Deportes, ganó más que Boca Juniors.

El equipo crema se llevó 118 mil dólares. Un poco más del doble que ganó Boca Juniors en la Copa Argentina. Ese es el premio que entregó el Consorcio Fútbol Perú. Ni que decir si es que se compara con el campeón y sub campeón de la Liga 1.

Los premios que se llevarán el campeón, subcampeón y tercer puesto de Liga 1. (Captura: GOLPERU)
Los premios que se llevarán el campeón, subcampeón y tercer puesto de Liga 1. (Captura: GOLPERU)

Sporting Cristal como segundo del torneo peruano se llevó 236 mil dólares. Alianza Lima, por su parte, ganó 354 mil dólares. Los blanquiazules recibieron casi 9 veces más de lo que ganó Boca Juniors.

Así se mueven los premios en Argentina. Es por eso que hoy los equipos argentinos están lejos de traer refuerzos de nivel. La crisis económica hace que los equipos no puedan competir con otros mercados.

El 28 de noviembre de este año, Alianza Lima se coronó Campeón con 71.43 % de los puntos en disputa. Los grones dirigidos por Carlos Bustos lograron el campeonato luego de 4 años, siendo su goleador Hernán Barcos con 10 goles. (Foto: Jesús Saucedo / GEC Archivo)
El 28 de noviembre de este año, Alianza Lima se coronó Campeón con 71.43 % de los puntos en disputa. Los grones dirigidos por Carlos Bustos lograron el campeonato luego de 4 años, siendo su goleador Hernán Barcos con 10 goles. (Foto: Jesús Saucedo / GEC Archivo)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JESUS SAUCEDO

MÁS EN DT

VIDEO RELACIONADO

Peruanos Santiago Ormeño y Anderson Santamaría en la final de la Liga MX
Atlas y León disputarán el título.

Contenido sugerido

Contenido GEC