El aliento de la FPF para que los peruanos respeten medidas del Gobierno. (Video: FPF)
Redacción DT

A falta de goles, abundan mensajes de concientización para respetar las medidas adoptadas por el Gobierno ante el peligro del coronavirus. Este domingo, desde la cuenta de Twitter de la Federación Peruana de Fútbol se compartió un video con esa finalidad.

“¡Aún queda un tiempo! Vamos a jugarlo todos unidos, luchemos hasta el final y no dejemos de alentar a nuestros héroes para sacar adelante este difícil partido ante el #COVID19. Pronto volveremos más fuertes que nunca. #NosotrosPodemos. #YoMeQuedoEnCasa”, indica la publicación de la FPF.

En el material audiovisual se aprecian imágenes inolvidables del apoyo de los hinchas de la selección peruana, que alentó en el camino hacia la clasificación al Mundial Rusia 2018. En el video se intenta llevar un mensaje de unión, en pleno aislamiento social -hasta el 12 de abril- para prevenir la expansión del coronavirus.

La publicación que compartió la FPF.
La publicación que compartió la FPF.

Así avanza el coronavirus en Perú

Las autoridades sanitarias de Perú reportaron este domingo que el número de casos de contagio del coronavirus se incrementó a 852 casos, la mayoría en Lima, mientras que 18 fallecieron, cumplida la tercera semana de la pandemia en el país.

Desde el 6 de marzo en que se registró el primer contagio hasta el sábado 28, se ha tomado las muestras de 12.669 personas para descartar el coronavirus, de las cuales 852 fueron positivas a la enfermedad y 11.187 negativas, informó el ministerio de Salud.

La capital Lima, con más de nueve millones de habitantes, tiene el mayor número de infectados con 639 pacientes, le siguen la región amazónica de Loreto con 52 y el puerto del Callao con 29 casos.

Fuente: EFE

Te puede interesar:

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

Contenido sugerido

Contenido GEC