![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DAPXMR6OWZC3VBYEZ4OJ44VINE.jpg?auth=353790dfe795d9414714b5c794c1628bd32c2bb7d952f3925e78260752b4acdb&width=2400&quality=75&smart=true)
Una de las noticias que más ha resonado en las últimas semanas es la alta demanda que se ha generado por alquilar –y hasta comprar– casas de campo y playa ante la actual coyuntura por la pandemia. Y la demanda, en especial, ha aumentado para las casas de playa por la temporada de verano del 2021; una que llega con restricciones para acceder a las playas, distanciamiento social y toque de queda.
Los negocios no son ajenos a esta nueva realidad, que ha implicado importantes cambios.
“Esta pandemia ha sido una especie de piloto forzoso para adelantar esta idea que teníamos de que el Boulevard [de Asia] funcione todo el año”, precisa a Día1 Juan José Calle, CEO de Administradora Jockey Plaza Shopping Center y operador de dicho centro comercial, respecto al nuevo comportamiento que se ha generado en el balneario sureño, ante la presencia de familias que decidieron pasar la cuarentena en las playas y hasta alargar su estadía.
MIRA: New Athletic prevé retomar su plan de internacionalización el 2021
De acuerdo al ejecutivo, la expectativa para el verano 2021 es que se rompa la tendencia usual del flujo de visitas al ‘mall’. Si bien solía iniciar los jueves, tomaba fuerza los viernes y sábado, y el domingo era el día de regreso de las familias, este verano todo apunta a que estas permanecerán, con lo cual el flujo sería constante.
“[La afluencia llegará] no solo por las personas que están en los balnearios, sino también de la ciudad de Cañete, Cerro Azul, Mala, que son centros urbanos no menores y que hoy son clientes del boulevard”, precisa.
MIRA: Disney +: ¿cuál es su propuesta y cómo va la competencia del streaming en el Perú?
Para Leslie Passalaqua, presidenta del gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este “verano atípico” con largas estadías y restricción en el uso de espacios públicos como las playas es algo que el boulevard debe aprovechar con fuerza. De hecho, Calle revela que están adelantando la temporada de verano a las primeras semanas de diciembre y la extenderán hasta el 31 de mayo.
![El Boulevard de Asia era operado por Inversiones Castelar. (Foto: GEC)](https://elcomercio.pe/resizer/w9XmzJzDUHB8Xa92EaW07JP1ogM=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MWYFPUHX7JDWPINGTOXZRL2JNA.jpg)
Otros negocios lo harán del mismo modo. En el sur chico, Pancho Parodi, gerente general de La Curva de Punta Hermosa, destaca que la zona comercial que acoge a food trucks y otros negocios inició una pretemporada en octubre. El resultado: un mayor porcentaje de ventas frente a lo que hubiera logrado en un año habitual en esta época del año.
MIRA: Inestabilidad política: ¿cómo está afectando a la reactivación económica?
“Estamos al 20% [de ventas] de una temporada de verano, cuando normalmente estaríamos al 5% o 10%. Sigue siendo bajo pero aún así hay oportunidades, el emprendedor puntahermosino está aquí presente”, indica.
MAYOR DEMANDA DE ENVÍOS
Por el lado del delivery –una de las actividades que ha tenido mayor movimiento a raíz del COVID-19–, firmas como Rappi y Glovo adelantan que prevén una auspiciosa temporada de verano. En el caso de Rappi, José Ignacio Bernal, su gerente general en el Perú, comenta que hace unos meses ya opera tanto en Asia como en el sur chico, luego de que optaron por acelerar la reapertura de la zona.
MIRA: Campaña navideña impulsaría que ventas del sector retail lleguen al 60% del nivel prepandemia
Por su parte, Stephanie Hoyle, directora de Marketing de Glovo Perú, detalla que la firma inició envíos en esta zona desde este mes de noviembre y tendrá la exclusividad de delivery en La Curva de Punta Hermosa durante todo el verano.
“Los restaurantes serán diferentes a los que tuvimos a inicios de año y los comercios que encontrarán en el aplicativo tendrán mayor oferta a nivel de categorías. Trabajaremos también con Patio 43, un espacio de entretenimiento multifamiliar con un concepto gastronómico”, sostiene.
Boulevard anuncia lanzamientos
- Juan José Calle, CEO del Jockey Plaza –operador del Boulevard de Asia–, adelanta que para esta temporada de verano tienen confirmadas 67 marcas, de las cuales 7 ingresarán por primera vez al ‘mall’.
- Además, la firma se encuentra en la recta final de negociación con otras 30 marcas.
MIRA: Exportaciones mineras cayeron 19,3% entre enero y setiembre, según la SNMPE
- Por otro lado, Calle revela que esperan relanzar en el centro comercial un hotel, con un operador cuyo nombre mantendrán en reserva.
- Hasta septiembre de este año, el ingreso vehicular al boulevard fue de 25.000 autos mensuales en promedio.
MIRA AQUÍ NUESTRO NEWSLETTER
![](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5J75X6H77JEXJEFIL5IYBEYEA4.jpg)
MÁS NOTICIAS
- Tipo de cambio: conoce aquí el precio del dólar hoy martes 17 de noviembre de 2020
- Tasa de empleo informal en el Perú alcanza su nivel más alto en más 8 años
- Incertidumbre en el tipo de cambio se disiparía de a pocos con designación de Francisco Sagasti, dicen analistas
- New Athletic prevé retomar su plan de internacionalización el 2021
- Francisco Sagasti a la presidencia: ¿qué significa esta elección para los mercados financieros?
- Bolsa de Lima cierra en verde en línea con Wall Street por optimismo sobre vacuna contra el COVID-19
- Perú y Chile: ¿cuál es el impacto económico que tuvieron las protestas sociales en ambos países?