Este 14 de febrero se cumplen 20 años de la creación de YouTube | Foto: istock
Este 14 de febrero se cumplen 20 años de la creación de YouTube | Foto: istock
Jorge Paredes Laos

El universo audiovisual experimentó un cambio vertiginoso cuando apareció hace 20 años. Sus creadores de contenido –la mayoría integrantes de la generación Z– se han convertido en figuras globales con millones de suscriptores y visitas a sus canales.

En un inicio fue el universo gamer el que atrajo más atención, pero ahora los youtubers se han expandido a todo tipo de contenidos: entretenimiento, moda, tecnología, enseñanza, noticias, deportes, ciencia, tendencias y un sinfín de temas y subtemas que alimentan cada día un ecosistema que ya parece infinito, si consideramos que diariamente se suben más de tres millones de videos a la plataforma.

Los números son astronómicos. Jimmy Donaldson, MrBeast, con 26 años, es uno de los youtubers con más seguidores en el mundo. Con más de 66 mil millones de visitas y 356 millones de suscriptores, en sus cinco canales de YouTube, él cumple desafíos (Beast Games), regala dinero y desarrolla obras benéficas.

Entre sus videos más vistos están aquellos en los que lleva a la ‘vida real’ los retos de la serie “El juego del calamar”, en los que invierte millones de dólares en producción y exorbitantes premios.

Es decir, de los viejos videos amateurs que se subían a YouTube hace 20 años no queda nada, ahora los creadores apuestan por producciones de grandes inversiones, muchas de ellas patrocinadas, para audiencias exigentes y voraces.

Banner Event Special

—Nuevas profesiones digitales—

“YouTube empezó con videos caseros y blogs personales, pero su evolución ha sido brutal”, dice Jessica Guerrero, docente de Marketing Digital en la Universidad Católica y experta en posicionamiento de marcas. “Más o menos entre el 2010 y el 2015 –refiere– se empezaron a profesionalizar los contenidos y comenzó a ser notoria la figura del youtuber.

Luego del 2016 al 2020 se diversifican los formatos, se empezaron a hacer tutoriales y aumentó la parte educativa (booktubers, edutainment). Y en la etapa pospandémica, se han masificado nuevos formatos como los shorts (videos cortos) que ahora todos usan y comparten”. Para Guerrero, ahí hay un potencial que las empresas deberían aprovechar mejor.

Más allá de las críticas, ser youtuber en este avanzado siglo XXI es ya una profesión. “Debemos aceptar que la vida es digital y hay que aprovechar las posibilidades que ofrece, con mucha responsabilidad, por supuesto –dice la especialista–, porque los ingresos que provienen de la creación de contenidos y las alianzas que pueden hacerse con marcas y empresas son altos, a veces mejores que los de un trabajo regular”. Eso lo saben muy bien gestores de canales peruanos como Drawblogs o Andrés, el curioso, quienes con más de 14 millones de suscriptores, encabezan las listas locales. A seguir dándole play.

Hitos en la historia de YouTube

2005

El 14 de febrero, ve la luz el registro YouTube. Sus fundadores fueron los ex trabajadores de PayPal Chad Hurley, Steve Chen, y Jawed Karim. En mayo se lanzó la beta de esta red social, con un diseño muy diferente al que terminaría imponiéndose.

En abril se colgó , el primer vídeo en la red. Tenía tan solo 19 segundos de duración, y mostraba al fundador Jawed Karim en el zoológico de San Diego.

En setiembre, el primer vídeo que alcanzó el millón de vistas fue un anuncio de Nike. El protagonista del vídeo era la entonces estrella emergente del fútbol Ronaldinho, por entonces delantero del F.C Barcelona.

2006

YouTube fue nombrado como el «Invento del año» por Time. En octubre, Google compra YouTube por más de 1.650 millones de dólares.

2007

En mayo del año siguiente, en tiempos en que Apple lanza el primer Iphone, la empresa lanzó un programa para pagar a los usuarios más populares de la red por subir contenido original a la red.

2007

En mayo, el vídeo casero de un bebé mordiendo a su hermano fue uno de los más exitosos de la historia de la red social.

2008

Para junio de ese año, el 38 % de los vídeos visualizados en Internet provenían de YouTube

2009

En abril, se publicó el primer vídeo de un joven adolescente llamado Justin Bieber. La plataforma llegó a un acuerdo con el estudio Metro-Goldwyn-Mayer, para poder mostrar películas, documentales y programas de televisión de forma gratuita con anuncios dentro de la plataforma.

2015

Se crean subcategorías como YouTube Kids o YouTube Gaming. Además, el servicio premium YouTube Red, posteriormente conocido como YouTube Premium, que buscaba mejorar la rentabilidad de la empresa.

2011

A partir de abril YouTube lanza una plataforma para poder emitir todo tipo de contenidos en vivo. Debuta con un concierto de U2, al que seguirán lanzamientos de productos o eventos deportivos. La plataforma juega un papel fundamental en las revoluciones árabes, mostrando la realidad de las manifestaciones y la represión policial.

2012

En noviembre, el tema “Gangman Style” del surcoreano PSY se convierte en el vídeo más visto de la historia de la red. YouTube expande sus canales de monetización con ventas de tickets, merchandise, etc.

2017

YouTube renueva su apariencia de aplicación móvil en agosto. Aumenta sus velocidades en reproducción, visualización automática y opciones con pantalla completa.

2020

En septiembre, para competir con TikTok, YouTube lanzó YouTube Shorts, una plataforma de videos de formato corto.

2022

YouTube Live es una función de transmisión en vivo o “streaming” que conecta a los creadores de la plataforma con su público en tiempo real.

Contenido sugerido

Contenido GEC