El patrón de camuflaje del uniforme de campaña único (UNIPAT) pertenece al Ejército del Perú. Su uso sin autorización está prohibido. (Foto: Archivo GEC)
El patrón de camuflaje del uniforme de campaña único (UNIPAT) pertenece al Ejército del Perú. Su uso sin autorización está prohibido. (Foto: Archivo GEC)
/ DIFUSION
Gino Alva Olivera

El Ejército del Perú (EP) conformará un comité para evaluar el uso no autorizado de uniformes militares exclusivos de las Fuerzas Armadas en entidades públicas y privadas del país, tras la en el serenazgo de San Isidro.

“Se va a disponer la conformación de un comité de trabajo para analizar el empleo de prendas militares de uso en el Ejército por parte de entidades estatales y/o particulares con la finalidad de determinar las acciones que correspondan”, informó la institución.

El sábado, este Diario reveló que los agentes del Comando Especial de San Isidro (COES), adscrito a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, visten uniformes similares a los de las FF. AA.; incluso uno de ellos fue visto con un casco táctico utilizado solo en planes de operaciones militares.

La Municipalidad de San Isidro informó que se han sido contratados para este equipo unos 30 licenciados de las Fuerzas Armadas. También fueron alquilados dos vehículos todoterreno. (Fotos: Difusión)
La Municipalidad de San Isidro informó que se han sido contratados para este equipo unos 30 licenciados de las Fuerzas Armadas. También fueron alquilados dos vehículos todoterreno. (Fotos: Difusión)

Por ello, el Ministerio de Defensa solicitó a la gestión del alcalde Augusto Cáceres Viñas que, en el plazo de 10 días hábiles, “proceda al retiro de las prendas entregadas que reproducen el patrón del uniforme de campaña único (UNIPAT) utilizado por el Ejército del Perú”.

Desde el 2004, el Ministerio de Defensa sanciona el uso sin autorización del uniforme de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. La resolución fue emitida en la gestión de Roberto Chiabra, general en retiro del Ejército Peruano.

En actividades públicas, el alcalde Álex Gonzales normalmente viste prendas y chalecos con diseño de camuflaje. (Foto: Municipalidad de San Juan de Lurigancho)
En actividades públicas, el alcalde Álex Gonzales normalmente viste prendas y chalecos con diseño de camuflaje. (Foto: Municipalidad de San Juan de Lurigancho)

–Patrón restringido–

El Comercio también consultó al EP sobre el caso del alcalde de San de Lurigancho, Álex Gonzales, quien aparece normalmente en actividades públicas de su distrito con chalecos, camisas y gorros con diseños de camuflaje.

La institución explicó que las prendas de Gonzales presentan patrones de camuflaje estándar, cuyo uso no está restringido. “En el caso de San Isidro, los uniformes sí son similares a los del uniforme único de campaña, que pertenece a las Fuerzas Armadas. En el que usted menciona [el de Gonzales] no”, explicaron.

Contenido sugerido

Contenido GEC