La postulación es virtual y totalmente gratuita. Foto: Pronabec
La postulación es virtual y totalmente gratuita. Foto: Pronabec
Redacción EC

¿Eres un profesional peruano en busca de oportunidades para estudiar un posgrado en el extranjero? El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (), anunció el inicio de postulaciones para la Beca Generación del Bicentenario 2024. Los ganadores podrán acceder a programas de maestría o doctorado en una de las mejores universidades del mundo con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. A continuación, todos los detalles.

Si demuestras alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para estudiar fuera del país, puedes postular a la Beca Generación del Bicentenario hasta el 1 de julio. Se puede aplicar de manera virtual y gratuita .

En la actual convocatoria se entregarán 150 becas integrales en estricto orden de mérito, de las cuales, 135 serán para estudios de maestrías y 15 para doctorados.

PUEDES VER: Estos son los programas de Pronabec por los que puedes acceder a las más de 18 mil becas que entregará Minedu

¿Cuáles son los requisitos que debo presentar?

Recuerda que cada requisito solicitado debe ser acreditado con una constancia o certificado. Todos estos documentos deben ser cargados al Módulo de Postulación en formato PDF y en tamaño A4 con un peso máximo de 2Mb.

  • Tener nacionalidad peruana. Esto se debe acreditar con el DNI
  • Contar con estudios de pregrado o posgrado: se verifica automáticamente en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu
  • Para estudios de maestría debes contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional
  • Para estudios de doctorado debes contar con grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestría
  • Tener alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado. Para poder postular, debes pertenecer como mínimo al tercio superior o equivalente, y acreditarlo con una constancia
  • Contar con una carta de aceptación definitiva de una institución extranjera elegible. Es responsabilidad del interesado realizar los procesos de admisión correspondientes. Para acreditar este requisito deben presentar el documento donde figure el nombre de la universidad donde fue admitido, nombre del programa de estudios, así como los nombres y apellidos completos del postulante; además, debe llevar la firma de un representante de la institución de destino
  • Tener insuficientes recursos económicos para financiar sus estudios de posgrado al acreditar que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7175
  • Contar con experiencia laboral mínima de 2 años, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases (17 de mayo de 2024)
  • No tener calificación negativa (deficiente, dudoso o pérdida) en la central de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú al 30 de abril de 2024
  • Contar con buen estado de salud física y mental. Para acreditar esta condición deben presentar un certificado de salud física y otro de salud mental, expedidos por médicos colegiados y habilitados
  • Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.

Entre los beneficios que obtendrán los ganadores está el pago de matrículas y pensiones de estudios, gastos administrativos, así como alojamiento, movilidad y alimentación, entre otros. Para obtener este subsidio debes elegir un programa de estudios con fechas de inicio entre la fecha de publicación de bases del concurso (17 de mayo de 2024) hasta el 31 de diciembre de 2025.

Contenido sugerido

Contenido GEC