El jueves 20 de junio inicial oficialmente la temporada del invierno. Foto de archivo: Eduardo Cavero / GEC
El jueves 20 de junio inicial oficialmente la temporada del invierno. Foto de archivo: Eduardo Cavero / GEC
/ EDUARDO CAVERO
Redacción EC

Los últimos días han estado marcados por las en Lima Metropolitana. El frío ya se siente tanto de día como de noche, lo que ha obligado a los ciudadanos a sacar sus prendas más gruesas para hacerle frente a los bajos números del termómetro.

Al respecto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó, mediante sus redes sociales, que el distrito de La Molina registró una temperatura nocturna de 12.2 °C el último martes 28 de mayo, convirtiéndose en la más fría en lo que va del año.

Al respecto, Rosario Julca, especialista de este organismo, dio los pronósticos del clima para los siguientes días.

Para los próximos días todavía se prevé que en el sector Este o alejado del mar, las temperaturas sigan entre los 12 o 13 grados. Para los distritos de Lima Oeste o cercanos al litoral habrá valores entre los 14 y 15 grados”, señaló la experta a América Noticias.

PUEDES VER: ¿Por qué Lima sorprende con un mayo más frío este año? Esta es la razón detrás del inesperado clima en Lima

Más adelante, Rosario Julca dijo que la humedad en las primeras horas del día llega al 95%, pero que en algunos distritos alejados de la costa podría incrementarse hasta 100%, lo que aumentaría la sensación de frío. Esto también origina que haya mayor presencia de niebla y neblina.

Senamhi: Humedad alcanzó casi el 100 % en distritos costeros de Lima
Senamhi: Humedad alcanzó casi el 100 % en distritos costeros de Lima

En tanto, explicó que la selva va por su quinto friaje, el cual está relacionado con las bajas temperaturas de día y de noche. El mismo panorama se observa en la sierra sur del país, como Puno y zonas altas de Arequipa.

Finalmente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) no descartó la presencia del Fenómeno de La Niña en los próximos meses del año.

Contenido sugerido

Contenido GEC