El presidente Sagasti supervisó la llegada de las vacunas mediante el mecanismo Covax Facility en el aeropuerto Jorge Chávez. Fueron 117.500 dosis de Pfizer las que llegaron este miércoles por primera vez al país. (Foto: Presidencia)
El presidente Sagasti supervisó la llegada de las vacunas mediante el mecanismo Covax Facility en el aeropuerto Jorge Chávez. Fueron 117.500 dosis de Pfizer las que llegaron este miércoles por primera vez al país. (Foto: Presidencia)
/ Presidencia de la República
Redacción EC

El presidente de la República, , indicó que se está tratando de “acelerar el ritmo de vacunación” contra el (COVID-19) , pero que ese proceso depende de la llegada de más dosis.

MIRA: Perú mantiene negociaciones para la compra de 7 millones de dosis de la vacuna Sinovac y 12 millones de Moderna

Esta compleja y difícil tarea de vacunar a todos los peruanos sigue sin pausa, estamos tratando de acelerar el ritmo que dependerá de la disponibilidad de las vacunas”, señaló el mandatario tras recibir en el aeropuerto 167 mil vacunas de Pfizer, 117 mil adquiridas bajo el mecanismo de la cooperación COVAX Facility y 50 mil producto de la compra directa a dicho laboratorio.

MIRA: Vacuna rusa Sputnik V en el Perú: negociaciones se encuentran “muy avanzadas” para la adquisición, confirma Bermúdez

Además, reconoció que se requiere de un esfuerzo logístico para lograr inmunizar a la población adulta y reiteró que ya se lograron confirmar la adquisición de 48 millones de dosis contra el COVID-19.

Seguimos negociando con otros proveedores y con otros laboratorios para garantizar aún más dosis que permitan vacunar a toda la población adulta en nuestro país. Sabemos que eso va a requerir un enorme esfuerzo logístico pero no va a ser una cosa que no podamos lograr todos los peruanos”, expresó.

MIRA: Vacuna COVID-19: pasos para registrarse en el portal de Essalud

Sagasti agradeció a la cooperación internacional por el apoyo brindado, como vacunas, ventiladores mecánicos, camas UCI y equipos de protección, durante la pandemia del COVID-19.

MIRA: UPCH: vacuna con cepa de Wuhan “no muestra resultados alentadores” mientras que la de Beijing los resultados preliminares son positivos

Pese a las diferencias internacionales que vemos, pese a los problemas que estamos enfrentando en todo el mundo, pese al nacionalismo de vacuna que ataca a algunos países, tenemos fe en nuestro país que la colaboración y la cooperación internacional, tal como podemos dar testimonio ahora, logrará superar este difícil trance”, indicó el jefe de Estado.

VIDEO RECOMENDADO

Essalud: ¿Cuál será el plan de vacunación contra la COVID-19 para los adultos mayores?
La presidente de Essalud, Fiorella Mollinelli, adelantó que la vacunación a la población de la tercera edad se desarrollará en los centros del adulto mayor  con que cuenta EsSalud a nivel nacional y a través de brigadas que aplicarán la dosis a los pacientes que guardan reposo en sus casas a través de Padomi.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC