La entidad indicó que “garantiza la calidad e inocuidad” de los alimentos distribuidos en las instituciones educativas públicas, ya que son sometidos a “exhaustivos controles”. (Foto: El Peruano)
La entidad indicó que “garantiza la calidad e inocuidad” de los alimentos distribuidos en las instituciones educativas públicas, ya que son sometidos a “exhaustivos controles”. (Foto: El Peruano)
Redacción EC

El Programa Nacional de Alimentación Escolar se pronunció ante el informe de la que señala que, durante los meses de mayo a agosto del 2020, los escolares de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana y el Callao recibieron desayunos con escaso valor nutricional.

MIRA: Así de dañadas lucen las playas de Ventanilla y Ancón afectadas por el derrame de petróleo en el mar | FOTOS

A través de un comunicado, Qali Warma detalló que, durante la emergencia sanitaria, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) distribuyeron los alimentos de manera directa a los padres de familia para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los escolares, a manera de acompañamiento de las clases no presenciales.

Es función de los CAE ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario y, además, son responsables de las condiciones en las que son almacenados los productos”, enfatizó.

MIRA: Ministro Rubén Ramírez: Repsol entregará el jueves 20 de enero cronograma de acciones tras derrame de petróleo

También indicó que “garantiza la calidad e inocuidad” de los alimentos distribuidos en las instituciones educativas públicas, ya que son sometidos a “exhaustivos controles”.

Qali Warma reitera que todos los productos que forman parte del servicio alimentario escolar han pasado por un proceso de liberación que certifica el cumplimiento de las exigencias establecidas. El equipo técnico de Qali Warma toma muestras de los alimentos para realizar un análisis organoléptico (sensorial), garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los mismos”, remarcó.

MIRA: Análisis de aguas residuales de Lima muestran gran incremento de concentración del virus SARS-CoV2

El caso

La Contraloría detalló que las raciones entregadas por Qali Warma incumplían los parámetros mínimos establecidos por el propio programa y cuyo consumo no favorece el mantenimiento de la función cerebral relacionada al aprendizaje escolar y la atención en clase.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce cuáles son las nuevas restricciones en Lima y Callao
En el siguiente video te damos a conocer cuáles son las nuevas medidas impuestas por el Gobierno. Mira cuál es el nuevo horario de toque de queda, aforos y otras restricciones.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC