Rubén Ramírez señaló que la empresa Repsol sería sancionada por no avisar del derrame de petróleo y por no informar de manera adecuada del hecho para tomar las previsiones del caso. (Foto: Ministerio del Ambiente)
Rubén Ramírez señaló que la empresa Repsol sería sancionada por no avisar del derrame de petróleo y por no informar de manera adecuada del hecho para tomar las previsiones del caso. (Foto: Ministerio del Ambiente)
Redacción EC

El ministro del Ambiente,, reveló, tras una reunión con directivos de la empresa Repsol, operadora de la, que ha se estimado que ha habido un derrame de 6 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, el último sábado, durante un proceso de descarga de un buque que transportaba un millón de barriles.

MIRA: Contraloría revela que Qali Warma entregó a escolares raciones de alimentos con escaso valor nutricional en el 2020

Se trata en realidad de un proceso de carga y descarga de un buque internacional que traía aproximadamente un millón de barriles de crudo para ser procesado en esta planta. Se ha estimado que ha habido un derrame de 6 mil barriles de petróleo”, expresó el integrante del gabinete a su salida de la reunión.

MIRA: Refinería La Pampilla tras derrame de petróleo: Se trabaja con autoridades para devolver a su estado original zona litoral

También señaló que la empresa Repsol se ha comprometido a efectuar la descontaminación, remediación y curación del suelo, ya que el derrame se ha expandido hasta las playas de Ancón. Por ello, se le ha exigido a la compañía la rápida activación de su plan de contingencia. Actualmente, unas 250 personas trabajan en la remediación.

Se ha visto que se ha afectado áreas incluso no solamente playeras, como Cavero, Bahía Blanca, sino también ha llegado parte del material oleoso hasta Ancón. Por eso, hemos exhortado a que la empresa cumpla su procedimiento de contingencia y lo haga a la brevedad posible”, agregó.

MIRA: Derrame de petróleo: alcalde de Ventanilla pide al Gobierno declarar en emergencia ambiental el distrito

Remarcó que la empresa Repsol podría ser sancionada por no avisar del derrame de petróleo y por no informar de manera adecuada del hecho para tomar las previsiones del caso.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce cuáles son las nuevas restricciones en Lima y Callao
En el siguiente video te damos a conocer cuáles son las nuevas medidas impuestas por el Gobierno. Mira cuál es el nuevo horario de toque de queda, aforos y otras restricciones.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC